Los socialistas defenderán en San Andrés una moción para acceso a la vivienda y suministros básicos
El Grupo Municipal Socialista de San Andrés del Rabanedo defenderá en el próximo Pleno ordinario una moción de apoyo a la vivienda como bien social.
El documento reclama al Gobierno de España la adopción de una serie de medidas que sirvan para paliar “la dramática situación en la que se encuentran muchas familias” y garantizar el acceso a una vivienda a través de una respuesta coordinada de todas las administraciones con responsabilidades concretas en esta materia.
El GMS propone la redefinición del derecho a la vivienda en la Constitución, así como la eliminación automática, por parte de las entidades financieras, de las clausulas declaradas abusivas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Solicita, además, garantizar la permanencia en sus hogares de quienes más están sufriendo la crisis económica, reformar la ley de segunda oportunidad para excluir la vivienda habitual de la ejecución de los avales y reconocer a las personas que hayan perdido su vivienda el derecho de acceso a una en un régimen de alquiler, siempre acorde a sus circunstancia económicas.
Del mismo modo, reclama medidas para favorecer los suministros básicos, con la promoción del compromiso por parte de las empresas suministradoras del agua, luz y gas de impedir los cortes de suministro a las familias en situación de vulnerabilidad por impago.
La moción defiende también iniciativas para promover la creación de viviendas sociales y promover el alquiler, con la deducción por arrendador del 50% de las rentas de viviendas a jóvenes menores de 30 años.
Acuerdos en el ámbito municipal
Por otro lado, el texto que los socialistas someterán a votación en el pleno de diciembre defiende la puesta en marcha de medidas en el ámbito municipal para dar apoyo jurídico y social a las familias en asuntos relacionados con sus hipotecas.
Además, plantea asumir el compromiso de no intervención de la Policía Local en desahucios del municipio y de creación de un Observatorio Municipal de la Vivienda, formado por representantes de las instituciones y de la sociedad civil.