Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
Siete candidaturas se disputarán la alcaldía de Astorga tras el 'huracán' Enredadera

En Astorga, los electores elegirán a sus representantes entre siete candidaturas. La nota dominante es la importante 'limpieza' que han hecho los partidos en las cabezas de listas del PP, PSOE y UPL, donde han repescado a 'viejas glorias': José Luis Nieto (PP), Juan José Alonso Perandones (PSOE) y Fernando Barriales (UPL).
El PP ha tenido que meter la 'aspiradora' después de que la operación 'Enredadera' se llevara por delante al alcalde Arsenio García y a los concejales Manuel Ortiz y Javier Guzmán, la misma causa que ha impedido a Pablo Peyuca González presentarse en estas elecciones, una razón a la que suma sus problemas de salud.
El PSOE ha borrado de su lista a Victorina Alonso después de dos décadas en la política municipal, las dos últimas encabezando la candidatura. IU ha apostado por colocar en la posición de salida al actual portavoz municipal, José María Jáñez, quien tuvo que hacerse con las riendas del grupo municipal tras la temprana dimisión de Carmen Villaverde por motivos personales.
Ciudadanos, después del fracaso de la candidatura de las elecciones de 2015 cuando no logró ningún concejal, ahora presenta como candidato a la Alcaldía al empresario Francisco José Palmero. También concurre Vox con una nómina encabezada por Miguel Carro García y la Unión Regionalista apuesta por Tomás Arconada.
Mientras PP, PSOE e IU han ido desgranando estas pasadas semanas las listas, en el resto de formaciones hemos conocido hoy a traves del BOP quienes son los que aspiran a un sillón de concejal. Así, hoy sabemos que en la lista de la UPL acompañando a Barriales repiten Rubén del Río y Marcelina Gómez en puestos de cabeza; en Ciudadanos encontramos entre los primeros al profesor Enrique López Lage y la 'pekinera' Sonia Quintans; mientras en Vox, acompañando al número 1 se encuentran Raimundo de Dompablo y Marta Luis Ballestín.