Rajoy a Rubalcaba: “O te callas o reconoces el mérito de la gente”

El presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, lanzó hoy un duro ataque al líder de la oposicion socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba: “O te callas o reconoces el mérito de la gente”. Rajoy afirmó que “es España la que se ha llevado por delante la crisis gracias al esfuerzo de los españoles” y prometió que los cambios realizados en estos dos años “dejarán pronto su huella en la lista de la compra de cada familia”.
Además, aseguró que “los españoles nos hemos rescatado solos” y anunció que seguirán las reformas, entre ellas la fiscal, una vez que la economía inicia un crecimiento, de la que dijo que no será “sólo un mero retoque o ajuste a la baja”, sino que será equitativa, aunque no será a corto plazo.
Rajoy, en su discurso de clausura de la convención nacional en Valladolid, atribuyó la salida de la recesión al esfuerzo de los españoles, que “entendieron y confiaron” aunque no les gustaran los “sacrificios”, y criticó con dureza al PSOE y en particular a su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, por no reconocer, como sí hacen en Europa, que España endereza el rumbo. “Si eres parte del descalabro o te callas o reconoces el mérito de la gente”, censuró.
El presidente describió con detalle cómo han pasado desde que recibieran un “país al borde de la quiebra” a evitar el rescate de España, que presentó como un “castigo a los españoles” de haberse producido, a “corregir el descalabro” y estar “en marcha”, aunque afirmó que “las cosas no están como les gustaría ni todo está arreglado” ante la “inasumible lacra de más de cinco millones de parados”.
“Hemos pasado de la resignación a la esperanza, del desánimo a la confianza, del conformismo al reformismo”, aseguró, tras incidir en el déficit “insoportable” que encontraron y en que “ni siquiera” conocían “toda la verdad”. Rajoy remarcó que “no conviene olvidar todo este panorama desolador” cuando hace dos años que llegaron al Gobierno, pero, después de explicar las “drásticas medidas para frenar el descalabro”, atribuyó todo el mérito de la salida de la recesión a los españoles. “Asumieron los sacrificios cuando era más difícil aceptarlos”, reconoció.
Rajoy aseguró que ellos se negaron a “someter a España al castigo” de un rescate, valoró que “al final los españoles nos hemos rescatado solos” y que “todos” cargaron con el trabajo adicional para que “nadie se quedara en la cuneta”. “Muchos creían que la crisis se iba a llevar por delante a España y, al final es España la que se lleva por delante la crisis gracias al esfuerzo de los españoles”, destacó.
Ante las preguntas de “mucha gente” de que esos datos positivos no tengan reflejo en las familias, el presidente afirmó que tienen el derecho a hacer esas reflexiones y que él no las esquiva: “Sé que la economía de la mayoría de las familias no ha percibido todavía estas mejoras, pero se enterará, porque ha comenzado a subir la marea, y estos cambios que ahora se inician dejarán pronto su huella en la lista de la compra de las familias”, prometió.
El presidente, sin querer presumir, aseguró que cada día que pasa se está más cerca de recuperar un rumbo que cree que no se tenía que haber perdido, aunque añadió que no puede prometer que el bienestar se vaya a recuperar en un solo día. “Estamos levantando un gran país, lleno de posibilidades, que solo necesitaba liberarse de la ineptitud de un mal gobierno”, aseveró.
Reforma fiscal
Rajoy arremetió con dureza contra la oposición socialista por decir que no se ha hecho nada o que lo peor está por llegar, pero en particular contra su secretario general. “Cómo puede decirlo quien lo dice, el que fue vicepresidente de un gobierno que llevó a España a la ruina. Uno de los causantes de todos los sinsabores que hemos tenido que soportar”, acusó.
En esa línea, tras indicar que no le molesta que le critiquen, sino que “se siembre el desánimo”, manifestó que “una cosa es no tirar las campanas al vuelo porque queda mucho por hacer y otra decir a los españoles que los esfuerzos de estos dos años no han servido para nada”. “Si, además, tú eres parte destacada en la causa de este calvario, o te callas o reconoces el mérito de la gente”, advirtió.
El presidente reiteró que le gustaría decir que la tarea está cumplida, pero añadió que no es así ante la “inasumible lacra” del paro, si bien prometió que trabajarán con las mismas armas, el mismo criterio y la misma voluntad “con que hemos llegado hasta aquí”. “Eso sí, lo haremos con mucho mejor ánimo, porque ya empezamos a ver la luz”, aseguró.
Rajoy manifestó que seguirán las reformas, entre ellas la fiscal, que no pudieron hacer en su momento por el estado de las cuentas públicas recibidas, pero añadió que “no es un objetivo a corto plazo” porque diseñan un programa completo que va a prolongar la reducción de impuestos durante varios años.
En tal sentido, sólo avanzó que será una reforma integral, que estimule el crecimiento y el empleo, con eficacia en la recaudación y con los principios de solidaridad en la redistribución. “No será un mero retoque o un ajuste a la baja”, indicó. “Se trata de hacer un nuevo sistema, más simple y equitativo, que dé flexibilidad al sector privado y que sirva para estimular la actividad económica e incentivar el ahorro”, aseguró.
El presidente defendió que la sanidad, la educación y los servicios esenciales seguirán siendo públicos, gratuitos y universales y proclamó que avanzarán en la reforma de la educación para que los jóvenes tomen el relevo de dirigir un país volcado en la innovación. También, señaló que continuarán con la reforma de las administraciones públicas, que presentó como uno de los objetivos más ambiciosos de la legislatura.
Unidad de España
Rajoy volvió a defender la unidad de “todos los españoles” y pidió a quienes no comparten este principio que al menos lo respeten, y si no que respeten la ley. “Yo como presidente del Gobierno también lo haré”. “Además combatiré sin descanso todo lo que siembre discordia en España y divida a los españoles”, prometió.
El presidente, que defendió la unidad de España en la historia, la tradición, la cultura, las personas y también en la lucha contra la crisis, trasladó en especial el agradecimiento al PP de Cataluña, a quien dijo que no están solos, que hay mucha gente que está en silencio pero que no quiere que ellos callen.
También tuvo palabras para las víctimas de ETA y subrayó que “siempre seremos deudores de su sacrificio personal y de su coraje” en la defensa de la democracia y los derechos de todos. “La victoria de la democracia, la disolución incondicional de ETA y la derrota definitiva del terrorismo, con todas sus consecuencias, es el único final aceptable de esta historia”, defendió.
En su mensaje final, en el que hizo una breve mención a ganar las elecciones europeas, Rajoy pidió a sus compañeros que no cambien, que sean el partido que respalda las reformas del Gobierno y que digan a la gente la verdad, para que sepa qué hace el PP, por qué lo hace y qué falta por hacer.
“Cuando volváis a vuestra tierra, a vuestros pueblos, a vuestras ciudades, decidle a los compañeros, a los familiares, a los vecinos y a los amigos que en España hay un partido y un gobierno, dispuestos a mantener el rumbo que nos lleve a todos al lugar que nunca debimos dejar”, concluyó, tras indicar que existe un partido fuerte porque está unido.