El PSOE denuncia que la reorganización sanitaria es otro 'recortazo' al mundo rural

ileon.com

El Partido Socialista de León denuncia que la Junta demuestra, una vez más, desconocer la verdadera realidad del medio rural en la provincia de León. “Eliminar 2 profesionales médicos en Sahagún, 2 en Cistierna, 2 en La Magdalena y 1 en Boñar, Riaño, Valderas y Valencia de Don Juan, significa que otra no sólo aumente considerablemente el número de pacientes a atender si no que, además deberá desplazarse a varios núcleos rurales más, lo que significa pasar mucho más tiempo en la carretera” expresan los socialistas en un comunicado.

Para el PSOE es evidente que con estos recortes la prestación será de peor calidad y creen que “el consejero ha propuesto una fórmula indescifrable que debe suponer una revolución de las matemáticas, de otra forma no se explica”.

Los socialistas de León creen que es evidente que la Junta “ignora cual es la orografía de esta provincia, las condiciones climatológicas y también el perfil de la población. Este nuevo ”recortazo“ disfrazado de reorganización es un ataque más a nuestros pueblos y particularmente a nuestras personas mayores que en muchos casos, son ya las únicas pobladoras”.

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido la comparecencia del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, para que explique esta reordenación y del titular de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ya que estas propuestas son “contradictorias” con la Agenda de la Población.

Según el PSOE este intento de reducción del número de profesionales sanitarios en los pueblos contradicen también los argumentos que el propio presidente de la Junta ha utilizado para negociar financiación con el Gobierno de España y cuando rebate la información de que Castilla y León es una comunidad sobrefinanciada. “Es evidente que en un territorio como el de la provincia de León el criterio de la población no es el único que debe utilizarse puesto que la geografía, la extensión, la orografía, las condiciones climatológicas y la edad de la población son factores muy importantes a tener en cuenta” explican pidiendo además que se tenga en cuenta otro, la dificultad de los desplazamientos entre los pueblos, sobre todo en invierno, por ejemplo en Riaño, Cistierna, Boñar y La Magdalena que son Zonas Básicas de Salud amenazadas con este anuncio de recorte.

Etiquetas
stats