Nace la UPL que busca catalizar toda la sociedad civil leonesista con Santos como líder por unanimidad

Los últimos 4 secretarios generales del UPL, desde Melchor Moreno a Santos, pasando por Chamorro y Sendino, hoy en el IX Congreso.

ileon.com / Elena F. Gordón / ICAL

Un ambiente de punto de inflexión en el devenir de la organización política Unión del Pueblo Leonés (UPL) reinó esta mañana en uno de los más tranquilos Congresos generales que se recuerdan, del que salió erigido como nuevo líder 'pactado' el procurador autonómico Luis Mariano Santos, con el ya ex secretario general provincial, Eduardo Sendino, como número dos, de presidente Pedro Gallego y como secretario de Organización Julio González Rivo.

Un punto de inflexión en el que la palabra “unión” fue la más repetida de sus siglas. Porque el IX Congreso sirvió para ratificar que en los próximos comicios electorales se sumará a UPL a las listas el otro partido leonesista escindido en 2005, el PAL-Ul, que creara el también destacado líder de UPL José María Rodríguez de Francisco.

Esto, unido al mantenimiento del pacto electoral con el sindicato agrario UGAL-Upa, que lidera Matías Llorente, y al 'regreso' de parte del apoyo del llamado “leonesismo social”, numerosas asociaciones muchas de las cuales proceden de una época de alejamiento del partido político mayoritario dentro de la defensa de la Región Leonesa.

Por eso, Santos no dudó en remarcar en su discurso tras la elección que “hoy empieza un nuevo tiempo para recuperar toda la fortaleza del leonesismo, que no es sólo UPL, son todos los partidos y asociaciones, toda la sociedad civil leonesa”. Con este mensaje de llamamiento a la unidad estrenó hoy Luis Mariano Santos, procurador en las Cortes de Castilla y León, su cargo de secretario general del partido, tras ser proclamado por unanimidad en el IX Congreso de la formación.

Fortalecer el proyecto leonesista es su principal reto y para ello se propone recuperar a todos los que “siguen siendo leonesistas pero que en un momento decidieron que UPL y que el leonesismo político no respondía a esas expectativas. Vamos a ser generosos, creemos que este camino tiene que construirse a través de cesiones entre todas las partes”, remarcó y recordó su afán de huir de personalismos y abogar por el trabajo en equipo buscando puntos de unión y olvidando las diferencias acumuladas en distintos frentes durante años.

La Región Leonesa “por encima de todo”

Santos recalcó que “por encima de todo está la Región Leonesa, que sigue a la cola en índices económicos de esta comunidad autónoma impuesta con Castilla”. En este camino que hoy inician, dijo, “todos probablemente tengamos que olvidarnos de alguna conquista pero, ya sea con confluencias o con unas siglas nuevas, la sociedad civil leonesa, zamorana y salmantina no nos va a permitir ni perdonar que no seamos capaces de ponernos de acuerdo para intentar defender de una vez por todas ese marco autonómico que perseguimos y, sobre todo, que los desequilibrios económicos que nos asolan dejen de existir o se minimicen lo máximo posible.

Como primer gesto, el IX Congreso Ordinario contó con la presencia de representantes de distintos colectivos leonesistas y también del Partido Autonomista Leonés-Unión Leonesista, PAL-UL, fundado en 2005 por José María Rodríguez de Francisco, uno de los artífices de UPL. La cara más visible del PAL, Miguel Díez Cano, se mostró optimista ante lo que definió como “el arranque de un futuro que tenía que haberse iniciado hace varios años pero, evidentemente, ni la derecha ni la izquierda tienen que seguir riéndose de los leoneses”.

“Menos victimismo”

Habrá que buscar fórmulas para materializar esa voluntad conciliadora que parece irreversible. “Hay que tener menos victimismo, seguir siendo tan reivindicativos como hasta ahora pero potenciando los órganos de unión de los partidos y de las asociaciones. Las siglas UPL son las históricas, donde hemos nacido todos, pero eso es subsidiario, lo importante es la unidad de voto y de acción”, remarcó.

Tampoco faltó a la cita el histórico Félix Pérez Echecarría 'Cheva' dirigente de Esllabón Leonesista, quien atribuyó principalmente a los personalismos de la UPL la desconfianza del leonsismo social respecto al político. Aunque con ciertas reticencias, da un voto de confianza a la etapa que desde hoy lidera Santos. “Lo que se ha propuesto hoy me parece bastante positivo pero hace falta mucho trabajo y savia nueva y gente de fuera que nos ilusione... demos un tiempo a ver”.

Etiquetas
stats