María Eugenia Gancedo: “No es posible pactar con un alcalde que miente, no trabaja y carece de programa”

María Eugenia Gancedo, portavoz municipal socialista defiende con uñas y dientes su trabajo al frente de la gestión del tercer ayuntamiento de la provincia durante la época más compleja, con el desplome total de las licencias de obra mayor. E insiste en que ya durante ese tiempo pusieron las bases de lo que podría ser el plan de ajuste que necesita el municipio, no el que ha dictado el gobierno de España, aunque en San Andrés del Rabanedo a éste aún no le han quitado la envoltura. En el aspecto más traumático, los despidos de los trabajadores de Jardines y la municipalización del servicio de basuras, María Eugenia insiste en que toda la operación se sustenta en una maniobra ilegal y deba entrever que serán los tribunales los que pongan las cosas en su sitio; ya existe jurisprudencia; el Ayuntamiento no puede municipalizar de manera directa este servicio y la ley establece con claridad que debe convocarse un nuevo proceso abierto a todo el mundo. ¿Un acuerdo con el PP?, como demandan algunos grupos de la oposición; no es posible, tanto por la actitud desidiosa del regidor como por el apoyo incondicional de la UPL e IU, que, según María Eugenia Gancedo, le han dado un cheque en blanco al alcalde, sin saber muy bien por qué.
¿Qué sucede en San Andrés del Rabanedo?
Todo y nada. El quid de la cuestión es que tenemos un alcalde que miente e incumple sus promesas, en especial en aquellas áreas en la que hizo más hincapié como es el caso de los servicios sociales, el empleo o la calidad de vida. Tenemos un alcalde que prefiere subir las tasas, recortar o despedir antes de presionar a la Junta de Castilla y León para que asuma sus competencias, uno de los problemas que más gravan las arcas municipales; La Escuela Infantil, el Centro de Día, sobran los ejemplos. Y ya vemos por dónde van los tiros, como sucede con la Ayuda a Domicilio; está dando los pasos previos para su privatización.
Sin embargo a los socialistas les achacan los despidos por no hacer las cosas bien...
Todo es una cortina de humo y de hecho Comisiones Obreras ha recurrido el convenio y le ha pedido a los tribunales que examine y explique qué criterios ha utilizado Goyo Chamorro para hacer lo que ha hecho, en algunos casos bajadas de sueldo sin consultar con nadie de hasta el 40%; sólo le guía la imprevisión y la imposición. Se puede decir más alto pero no más claro; los tribunales ya han dicho que un ayuntamiento no puede ejecutar una subrogación directa. La ley obliga a que se articule un nuevo concurso abierto a todo el mundo. Como hicimos con RAGA en abril de 2011 y tal y como aconsejaba la situación económica reducimos el coste en un 50%. E insistido en varias ocasiones que estamos a favor de la municipalización pero como establece la ley, no de una forma chapucera y fuera del marco jurídico, como ha hecho Chamorro.
También creen que usted ha generado los 48 millones de deuda acumulados.
Ni aunque quisiera podría dejar ese agujero en tres años; no es posible; cuando me hice cargo de la alcaldía ya había un déficit de 38 millones, y fueron tres años en los que no se ingresó ni un euro por licencias de obra mayor y, además, aprovechamos el bajón para redactar el Plan General de Ordenación Urbana, que, como saben, impide además que se puedan tramitar licencias.
Pero en este tiempo se puso en marcha el centro de Mayores o el pabellón de Trobajo, Camino de Santiago. Los proyectos emprendidos con el Plan E de José Luis Rodríguez Zapatero y el Fondo Municipal de la Junta de Castilla y León permitieron invertir y no dejaron deuda; está claro que en tres años no hemos generado 48 millones de euros.
¿Y cómo se sale de aquí?
Reestructurando y reorganizando el empleo y las áreas de trabajo. Ya teníamos un borrador de los puestos de trabajo, que habíamos consensuado con las organizaciones sindicales y pensábamos entrar a negociar el asunto económico después de las elecciones locales de 2011. Luego pensamos que hay que renegociar los contratos; no podemos olvidar que fue el alcalde del PP Manuel Velasco el que privatizó todos los servicios, incluido el del agua, que ha hipotecado a los vecinos durante 35 años. Además se podrían negociar los salarios y los horarios. Pero para esto hace falta mucho trabajo, muchas reuniones y seriedad, justo lo contrario de lo que hace el acalde; la sala de espera para que los vecinos puedan consultarle está vacía, porque las mentiras dan el pego una o dos veces, pero los vecinos ya saben que no les resuelven nada. Incluso inflan las cifras de las llamadas al 010.
¿Qué ha sucedido con la privatización del servicio eléctrico?
Otra acción sin previsión, incluso el nuevo concurso, como saben, ha quedado desierto: cuando el alcalde saca a concurso un servicio parece que piensa más en hacer un favor a sus amigos que en las necesidades del los vecinos. ¿Por qué unos servicios sí y otros no? ¿Con qué criterio?
¿Entonces hay que cambiar al alcalde?
El alcalde está al frente de un barco que naufraga pero es a él, por 81 votos más, a quien le ha dado los vecinos la responsabilidad de gobernar y somos muy respetuosos; a nosotros no han puesto en la oposición para que fiscalicemos su tarea de gobierno. Es un problema añadido el cheque en blanco que le han dado UPL e IU a quienes nunca hemos escuchado criticar los despidos de Chamorro. Y claro, además de lo que puedan decir los tribunales estamos convencidos de que Chamorro subirá las tasas de la basura porque no le cuadran las cifras; y si la memoria no me falla prometió incluso suprimirla; ese el patrón que dirige este barco; un mentiroso compulsivo.
¿Y Un pacto PP-PSOE?
No es posible porque ni tiene programa ni ganas de trabajar y no nos fiamos de alguien que usa la mentira como principal argumento político; en el fondo Goyo Chamorro sólo está preocupado por aparecer en las procesiones con la vara de mando y la banda que se ha hecho hacer para dejar claro quién es el que manda en San Andrés del Rabanedo. Y acompañados como comparsas por IU y la UPL, los leonesistas sí que carecen de programa, y en vez de fiscalizar lo que hace el Equipo de Gobierno y el alcalde, ambos sólo parecen preocupados en fiscalizar lo que hicimos en el anterior mandato y se olvidan que ya lo han hecho los ciudadanos. No es posible acordar nada con una persona que gobierna sin tener en cuenta a nadie; nos enteramos de los 75 posibles despidos del Plan de Ajuste por los medios de comunicación; me imagino que sólo lo sabían él y sus socios de gobierno UPL e IU, que a lo mejor sí sabía cuántos despidos iba a haber y no dijeron nada.
¿Intervención?
Prefiero no pensar en una intervención o prefiero pensar en un San Andrés con futuro, el que el PSOE ha ido construyendo desde 1991. Vivimos en una inestabilidad en la que tienen mucho que ver IU y la UPL, que carece de programa y su portavoz, lo que es peor aún, de criterio. Cabría una salida seria y en muchas ocasiones hemos dicho que ahí están los ocho concejales del PSOE para estudiar con seriedad cómo salir de aquí. Poco podemos confiar en un alcalde que ha tenido el polígono industrial un año sin luz y ni la UPL ni IU dijeron nada. Los servicios se desinflan. Antes se distinguía San Andrés de León por su iluminación; ahora casi tenemos que salir con linternas, estamos a oscuras, las calles sucias, en breve tenemos la primavera y no hay previsión de plazas para el mantenimiento y del plan de ajuste ni hablamos; todos estos despropósitos los pagan los vecinos que no son cifras, son personas con nombres y apellidos y a casi todos les ponemos cara...