Una leonesa como delegada española en el Modelo de Parlamento Europeo

Durante la semana del 17 al 24 de noviembre, estudiantes de diferentes nacionalidades se han reunido en Madrid, ciudad elegida este año como punto de encuentro europeo, para participar en el conocido programa de debate Modelo de Parlamento Europeo (MEP). “Es una verdadera suerte poder formar parte de esta iniciativa, donde se nos brinda la oportunidad de trabajar como auténticos parlamentarios, expresando nuestras inquietudes, tendencias y, sobre todo, ofreciéndonos la oportunidad de tener una opinión y demostrar al cada vez más desesperanzado mundo en el que vivimos que los jóvenes europeos tenemos algo que decir sobre nuestra situación presente y futura.” Comenta la alumna del Colegio Divina Pastora, Sofía González Farelo.
En un mundo marcado por la ciencia, la tecnología y la globalización, millones de europeos viven día a día tratando de prosperar y avanzar hacia un futuro mejor. Las fronteras han desaparecido, los prejuicios se han ido dejando a un lado y el sentimiento de compañerismo y comunidad es cada vez mayor en nuestro viejo continente. En palabras de Sofía los jóvenes tienen una gran tarea por delante, así afirma: “Creemos en un mundo mejor, donde la democracia, el respeto por los derechos humanos, la prosperidad y la estabilidad social convivan armónicamente. Y para ello, jóvenes de todos los países integrantes de la Unión Europea hemos trabajado conjuntamente, compartiendo ideas, visiones y objetivos durante estas jornadas en el Parlamento”.
Este concurso aporta una gran experiencia sobre la realidad europea, de este modo la alumna del Divina Pastora describe “ hemos tratando problemas de actualidad como el futuro del euro, asuntos exteriores, constitucionales, legales, el respeto por el medio ambiente y oros temas que generan controversia en la actualidad, he podido comprobar como joven parlamentaria que, a pesar de nuestras diferencias culturales y sociales, personas dispuestas y realmente implicadas en la lucha por un futuro prometedor, podemos unir nuestras fuerzas y conseguir verdaderas maravillas que hasta ahora eran inimaginables.”
Son muchas las personas y entidades que hacen posible esta oportunidad, desde el Colegio, los profesores, hasta las Instituciones Europeas nos animan a participar y recuerdan que la visión de los jóvenes es importante. Afirma Sofía, “es nuestra obligación, y por encima de todo, nuestro más profundo deseo darnos al mundo igual que el mundo se da a todos nosotros.”
El deseo de Sofía, parlamentaria leonesa de excepción, es, “queremos ser escuchados y tener una voz única y potente. Confiamos los unos en los otros por encima de todas nuestras barreras y queremos que el mundo lo haga también, pues son estas diferencias las que nos unen y nos hacen sentar unas bases hacia un futuro sin precedentes: una Europa unida y fuerte que respete nuestros ideales y los ideales de los demás, y que nos ofrezca una solución esperanzadora en el largo camino que todavía nos queda por recorrer.”
“Queremos cambiar el mundo”.
