La Junta pide al Gobierno que se ponga las pilas frente a la devolución de las ayudas de las mineras competitivas

S. Gallo / Ical

El director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Mantero, reclamó hoy al Gobierno actual o al que venga, que ponga “toda la carne en el asador” para que el “sinsentido” que supone la devolución de las ayudas a las empresas mineras que resulten competitivas más allá de 2018, pueda modificarse. Así lo dijo hoy a la vez que recordó que la Junta de Castilla y León no dispone por el momento de los detalles del acuerdo entre el Gobierno de España y la Comisión Europea sobre el nuevo marco de las ayudas a la minería del carbón, que confió en que se traslade próximamente.

Para González Mantero, este plan de cierre de la minería es “un paso adelante” que se hacía “necesario” ya que, de lo contrario, todas las ayudas otorgadas desde el año 2011 habrían sido “ilegales” y habría que haberlas devuelto “independientemente de que se tuvieran que cerrar o no las explotaciones a 31 de diciembre de 2018”, declaró.

Según el director general de Energía y Minas, por el momento existe un preacuerdo por el que se entiende que se aprobará ese plan de cierre, además de que es posible la concesión de ayudas adicionales. Desde la Junta ya que se ha trasladado al Ejecutivo central que esas ayudas “positivas”, para que sean efectivas, tienen que otorgarse “lo más rápido posible” y hay que presentárselas a las térmicas de antemano. Además, consideró “necesaria” la modificación de la orden de bases para que esta convocatoria se haga “de forma que quede claro que las ayudas se van a recibir sí o sí, porque de lo contrario será imposible aplicarlas en un descuento a las eléctricas”.

En lo que se refiere a medio plazo, la Junta ha pedido al Gobierno que ponga “toda la carne en el asador” para modificar la devolución de ayudas. González Mantero recordó que las minas a cielo abierta solo recibieron un euro por tonelada en 2013, medio euro un año más tarde y nada en 2015. “Que desde 2016 pudieran tener diez euros por tonelada de ayuda implica una carga importantísima de cara a la posible devolución que, a día de hoy se mantiene como obligatoria”, insistió.

Por otro lado, González Mantero respondió a las declaraciones del viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Tino Rodríguez, a quien puntualizó que un impuesto en Castilla y León para el carbón importado significaría “menor competitividad en nuestras térmicas” que agravaría aún más su continuidad. “Antes de hacer propuestas aventuradas y poco meditadas, se lo podía pensar un poquito mejor”, propuso el director general de Energía y Minas.

Etiquetas
stats