Los bomberos evitan desprendimientos de un edificio de Ordoño II en el centro de León
El exalcalde de Villafranca del Bierzo declara como imputado por una presunta prevaricación en obras del Plan E
El exalcalde de Villafranca del Bierzo, Agustín García Millán (PP), declaró este miércoles ante el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ponferrada como imputado en un presunto delito de prevaricación falsedad documental en la ejecución de las obras de instalación de la red de media tensión en el polígono de Vilela. García Millán fue denunciado por el actual equipo de Gobierno, junto a la empresa Instalaciones Eléctricas Blanco, por entender que esos trabajos fueron pagados y no ejecutados en su totalidad.
Desde el Ayuntamiento de Villafranca -gobernado por el PSOE- señalan que solo se ejecutaron el 20 por ciento de los trabajos, que fueron financiados con el Plan E del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con una aportación superior a los 200.000 euros. A este respecto, García Millán defendió su inocencia y aseguró que la obra estaba acometida en su totalidad en el momento de su certificación por parte de los técnicos. “Tengo toda la tranquilidad porque no he hecho nada punible y nada en contra de lo que el derecho exige”, afirmó.
En esta línea, llamó la atención porque la denuncia del equipo de Gobierno del PSOE llegue casi cuatro años después de que él abandonara su cargo de alcalde. “Se plantea ahora que están cerca unas elecciones, a lo mejor la búsqueda de rentabilidades no correctas llevan a estas situaciones”, apostilló el exalcalde popular, que insistió en que “la obra se acometió y se pago y si hubo problemas o deficiencias a posteriori que se resuelvan, que es lo que tienen que hacer”.
Desde el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo recurrieron a la vía judicial tras las advertencias de una empresa interesada en instalarse en este polígono industrial sobre las múltiples deficiencias del servicio eléctrico en el área.