Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
El PP se congratula por haber recuperado la “normalidad absoluta” dos años después del incendio del Ayuntamiento

El alcalde de León, Emilio Gutiérrez, se felicitó hoy por haber alcanzado la “normalidad absoluta” en el edificio consistorial de Ordoño II, y además haberlo conseguido en “un tiempo récord” después del incendio que asoló estas dependencias municipales hace ahora dos años. Gutiérrez recordó que, en una situación como esta en la que “hubo que ir haciendo la hoja de ruta día a día”, las actuaciones han permitido obtener esa normalidad a día de hoy.
Gutiérrez aludió también a los seguros, que “funcionaron francamente bien y con gran celeridad”, lo que permitió recibir al Ayuntamiento de León una cuantía de alrededor de 5,3 millones de euros destinados a “todo lo que hemos hecho, incluso no se gastó todo en la recuperación de todo lo quemado”. Hay que recordar que la parte más afectada del edificio no pudo reconstruirse al no estar permitido por el Plan de Urbanismo, mientras que otras pequeñas obras se llevaron a cabo con el trabajo del personal del propio ayuntamiento.
El incendio en el Ayuntamiento de León tuvo lugar en la tarde del 10 de agosto de 2012 cuando, a las 16.17 horas la Policía Nacional de León recibió una llamada la Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 informando de un incendio en el edificio consistorial. El fuego se había originado en la tercera planta del edificio ubicado en la calle Ordoño II, aunque las llamas se propagaron a otras plantas superiores a través de los conductos de aireación de la pared.
El informe pericial elaborado por la Policía Científica reveló que el fuego se originó como consecuencia del “sobrecalentamiento” de un ordenador de la tercera planta, además de que no se detectaron “acelerantes de la combustión”, lo que aclaró que el fuego no había sido intencionado, según recogía el informe de 30 páginas elaborado sobre este suceso.