Asociaciones jacobeas respaldan la recuperación del tren de la Ruta de la Plata
Duras críticas del PSOE al alcalde de San Andrés por el servicio de Urgencias
El Grupo Socialista en las Cortes denuncia que el PP ha optado por la demagogia barata y partidista antes que por detallar, como exigen los vecinos de San Andrés del Rabanedo y del barrio de Pinilla, una solución urgente a la falta del servicio de Urgencias en esta zona.
La procuradora autonómica del PSOE Ana Da Silva no sale de su asombro ante las recientes declaraciones del alcalde de San Andrés, Gregorio Chamorro, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Fernández, que 'vendieron' como novedad y solución a la falta del servicio de Urgencias que habrá que esperar “como poco” a 2014 y a la remodelación del nuevo centro de salud.
En primer lugar, a la parlamentaria socialista le “parece sospechoso” que el PP sólo se acuerde de los miles de vecinos perjudicados por el cierre de Urgencias cuando el PSOE ya no gobierna en este municipio, lo que le sugiere que “mientras han estado castigando a nuestros ciudadanos por decisiones partidistas que tendrán que explicar”.
Pero es que la explicación “vaga, insuficiente y que nada va a mejorar” es llamativo que se produzca “sólo ante la prensa”, “seguramente para ningunear a la institución de las Cortes de Castilla y León, donde sí de verdad están obligados a dar cuentas y dejar en evidencia sus planes”.
Se refiere Da Silva al hecho de que dos de las primeras cinco iniciativas parlamentarias del PSOE leonés en las Cortes se referían precisamente a conocer detalles muy concretos de la reforma del Centro de Salud de Pinilla. En sendos escritos fechados el pasado 30 de junio, la procuradora y el portavoz del Grupo Socialista, Óscar López, solicitaron “el expediente completo de la reforma” de este centro médico y pidieron la respuesta a cuatro preguntas parlamentarias que por reglamento han de contestarse en el Pleno de las Cortes.
Entre otras cosas, el PSOE quería conocer presupuestos aprobados para la reforma de este centro de salud, modificaciones a ese presupuesto, plazo de ejecución de las obras, aportaciones económicas de las diferentes instituciones implicadas, en concreto de la Junta y del Ayuntamiento, uso del centro una vez terminados los trabajos y en concreto el número de urgencias que han sido derivadas al nuevo centro de Trobajo del Camino, situación por la que “con toda la razón del mundo” siguen protestando los vecinos afectados.
Ana Da Silva espera que “el PP no se siga escondiendo, y menos para contar cuentos chinos como el del otro día”, y cumpla con su obligación de responder punto por punto a todas las reclamaciones del PSOE ante un problema “que nos ha preocupado desde siempre y seguirá siendo una prioridad, al contrario que para la Junta y el PP”.