Un nuevo antiinflamatorio no esteroideo, candidato para sustituir a los corticoides
Crisis de Gobierno, pago a proveedores, regeneración y minería: las preguntas a Herrera en las Cortes

El presidente del Ejecutivo autonómico, Juan Vicente Herrera, responderá en el próximo pleno de las Cortes a preguntas en relación a si da por zanjada la crisis en su Gobierno tras la dimisión de Rosa Valdeón, al retraso en el pago a proveedores, a si Castilla y León se puede convertir en un ejemplo de regeneración democrática y a si su acción es “suficiente, eficiente y ágil” respecto de las cuencas mineras.
El portavoz socialista, Luis Tudanca, ha elegido los recientes cambios en la Junta con la dimisión de Rosa Valdeón como vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo por un incidente de tráfico y requiere de Herrera si “da por zanjada” la crisis. Pablo Fernández (Podemos) se centra en el retraso del pago a proveedores y pide una valoración. Luis Fuentes (C's) solicita si se puede avanzar en regeneración y convertirse la Comunidad en “ejemplo de eliminación de privilegios”. Luis Mariano Santos (UPL) insiste en la crisis de la minería.
En la sesión de control del primer día del plenario, cuyo orden del día se fijo en la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces de las Cortes celebrada hoy en el Alcázar de Segovia, los socialistas preguntarán por los retos en la vicepresidencia de la Junta, por los presupuestos para 2017, por la pérdida de peso del sector agrario, por la precariedad laboral, por la intoxicación en la residencia de mayores de Flores del Sil y por la mejora de la sanidad en Segovia.
Podemos formulará tres cuestiones relativas a la temporalidad e interinidad laboral en el operativo público de extinción de incendios, sobre si la integración en el mundo de la cultura, de personas con diversidad psíquica, física o sensorial, es un hecho en Castilla y León y por los criterios en la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a empresas y entidades para la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género.
Ciudadanos, por su parte, incidirá en la primera de sus preguntas por la situación con el pago a proveedores y los incumplimientos en los objetivos en relación a la calidad del aire. Por último, José Sarrión como portavoz del grupo mixto pedirá una valoración del servicio de transporte que prestan las empresas privadas a Sacyl.
En la segunda sesión, se debatirán proposiciones no de ley del Grupo Socialista en relación a la Memoria Histórica, destacada por Tudanca en su comparecencia, y a los presupuestos para que si se prorrogan las cuentas se dicte un decreto ley para el aumento de las pensiones. Del PP una sobre implantar en la modalidad dual los nuevos ciclos de formación profesional de técnico de emergencias de Protección Civil.
Todos los grupos firman una proposición no de ley en defensa del sector remolachero para que se arbitren medidas ante la desaparición de las cuotas en septiembre de 2017, iniciativa que resaltó el popular Juan José Sanz Vitorio al recordar que en ella se fija la posición de Castilla y León.