Controlados con intervención de medios aéreos dos incendios en el Bierzo
Ciudadanos Rurales Agrupados afronta sus primeras elecciones con 40 candidaturas municipales
Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA), una formación nacida recientemente en León y que afrontará sus primeros comicios el próximo domingo, sigue dando pasos para conseguir representación en casi medio centenar de ayuntamientos y juntas vecinales y tener presencia en el Parlamento autonómico. En apenas unos meses desde su formación “para la defensa del mundo rural”, a partir de una iniciativa de cargos públicos 'descontentos' y residentes en las zonas rurales, se han formalizado candidaturas en 12 ayuntamientos y 28 juntas vecinales y Gaspar Cuervo Carro, actual alcalde de Valderrey, será el aspirante a las Cortes de Castilla y León.
Todo surgió después de que un grupo de representantes políticos “no nos sintiéramos representados por los partidos actuales” a los que pertenecían, y decidieran dar vida a esta formación para “aglutinar los esfuerzos” y luchar por el mundo rural porque “los problemas de este entorno son los mismos y las soluciones son las mismas”, puntualiza Cuervo Carro, que asegura que en realidad el objetivo del partido es luchar por “el día a día”, que es lo que viven en estas zonas.
De hecho, el candidato de CRA a las Cortes explica cómo es su jornada en plena campaña electoral, que comienza a las cuatro de la mañana, momento en el que empieza el reparto del pan, dado que es el panadero, y a la finalización, después del mediodía, es cuando queda para tomar café con los vecinos o presenta su candidatura en el lugar correspondiente para seguir “con lo que hago habitualmente, no porque estemos en campaña” como asistir a Curillas, un pequeño pueblo de León donde estos días se celebra la fiesta y donde tiene previsto ir a acompañar la procesión “como hago siempre porque es una tradición”. A partir de mañana será el momento también de meter las papeletas en los sobres para repartirlas por los diferentes pueblos.
Y con la misma naturalidad con la que cuenta su día a día, Gaspar Cuervo enumera algunos de los aspectos más importantes del programa electoral de CRA, como la defensa de la gestión municipal y que los fondos vayan “directamente con unos criterios de corrección” porque se aboga por la desaparición de las comunidades que han resultado “el arsénico que ha matado letalmente a las zonas rurales”, y de las diputaciones, que “no tienen sentido” y se apuesta por “despolitizarlas”. Aunque los grandes partidos hagan alusión a la importancia del mundo rural, la realidad es otra, según el candidato de CRA, y es en los pequeños pueblos donde, lejos de los gastos descomunales que se les atribuyen, las cosas se solucionan “mucho más rápido y de manera más efectiva por la cercanía”.
Se apuesta también por la educación pública y el mantenimiento de las escuelas, que se recuperen las paradas de trenes que se eliminaron en su día y por incentivar el uso de las nuevas tecnologías para que la gente “pueda vender sus productos y no tenga que abandonar el mundo rural”.
A nivel agrícola y ganadero, CRA apuesta por “fomentarlas a tiempo completo” e instar a la transformación de los productos “de altísima calidad” en productos manufacturados. “Eso a nivel rural se tiene que hacer a través de pequeñas cooperativas y que los requisitos para poner un negocio sean más flexibles”, matizó Cuervo. La defensa de la minería, el CTR o la apuesta por la depuración verde son otros de los aspectos que se respaldan desde este partido. “Y más cosas, pero puedo aburrir”, advierte, a la vez que insiste en que no necesita papeles para relatar estas medidas porque “es lo que vivimos todos los días, a mí no me sale vender bicis”, añade.
Extensión nacional
El partido está dando sus primeros pasos con la presencia en 40 candidaturas de municipios y entidades locales menores en la provincia de León, porque se establecieron contactos también en provincias como Palencia, Burgos y Zamora pero “no acabaron de cuajar” dado que todo el proceso resultó “muy precipitado”. Sin embargo, la base del partido y sus estatutos se constituyeron a nivel nacional, así ya que, una vez que pasen las elecciones municipales y autonómicas, se empezará a trabajar a nivel nacional para los comicios de finales de año.
También en este caso el eje de la política de CRA será la defensa del mundo rural. “La vida del mundo rural no es el paseo de fin de semana, es el día a día de un pueblo, sobre todo en invierno, con los pocos medios de comunicación que hay y la falta de servicios a nivel sanitario y social”, señala Cuervo Carro.
Partido modesto
En CRA se cuenta con un apartado de transparencia en su página web en la que se incluyen los ingresos y los gastos que tiene el partido, aunque aclaran que la financiación de la campaña corre a cargo de cada ayuntamiento que “se paga lo suyo” y los candidatos hacen lo propio “de su bolsillo”, de manera que “quien ha querido hacer más, lo ha hecho, y el que ha querido menos, pues también”. Los sobres de las elecciones autonómicas se financiarán “con los resultados que saquemos” porque hasta ahora los ha pagado “cada uno de su bolsillo” y cuando pase todo el proceso, y si es posible, “se distribuirán” los fondos entre todos.