Fallece el segundo conductor implicado en el accidente del pasado viernes en el Rabizo, con 23 años
Ciudadanos se fija acabar con el paro y la despoblación como principales retos en la provincia de León

Ciudadanos ha presentado este martes de forma oficial a sus candidatos al Congreso y al Senado por la provincia de León en un acto celebrado en la plaza San Isidoro en el que el partido ha avanzado las líneas generales de la campaña de cara al próximo 28 de abril que se centrarán en propuestas para acabar con el paro y hacer frente al reto demográfico.
Así lo ha asegurado el número uno al Congreso por León del partido naranja Justo Fernández que ha detallado que las candidaturas a ambas cámaras están formadas por personas de la sociedad civil. “Son profesionales liberales, profesores, farmacéuticos, estudiantes, empleados, un abanico representativo de la sociedad civil leonesa y entre todos pretendemos hacer una labor importante para llevar a Inés Arrimadas y Albert Rivera al Gobierno de esta España nuestra que tanto necesita un cambio para el futuro”, ha asegurado.
Para Fernández León necesita un cambio porque es una provincia “con todas las posibilidades del mundo, un enorme potencial, que está desaprovechada”. Es por eso, ha añadido, que Ciudadanos propondrá “soluciones estructurales y una visión moderna” para acabar con los problemas más acuciantes a los que se enfrenta la provincia como el paro, la despoblación, o el envejecimiento.
Una situación a la que, en opinión del cabeza de lista al Congreso, es consecuencia del bipartidismo. “Todos los que estamos aquí vamos a luchar a muerte por este proyecto y por esta tierra. Para que León tenga un futuro para nosotros y para las generaciones venideras”, ha dicho.
En cuanto a la cascada de dimisiones de Ciudadanos tanto a nivel autonómico como provincial, que ha tenido su último capítulo recientemente con el abandono de la portavoz del partido en el Ayuntamiento de Ponferrada, Fernández ha dicho que no existe ningún problema, si no que se trata de “un partido vivo, en movimiento” en el que “hay gente que entra y que sale”.
En cuanto a sus expectativas de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril aspiran a lograr un diputado como ya lo hicieran en las elecciones de 2016, diputado que perdieron en la repetición electoral tras bajar la provincia de 5 a 4 escaños por el descenso de población en la provincia.