CCOO: “En un mes es la ruina de los ayuntamientos españoles y las juntas vecinales”

Manifestación CCOO contra la reforma local

ileon.com

Comisiones Obreras ha iniciado una campaña de protesta e información a los ciudadanos sobre el proyecto de reforma local que está tramitando el Senado y cuya aprobación está prevista para mediados de diciembre. Con una concentración a las puertas del Ayuntamiento de León este sindicato manifiesta su rotunda oposición a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que Hasta el próximo 20 de noviembre se mantiene abierto en la Cámara Alta el período de enmiendas a esta norma tramitada de urgencia y cuyo texto puedes consultar en la web del Congreso de los Diputados.

Xosepe Vega, secretario general de la Federacion de Servicios a la Ciudadanía del sindicato, ha criticado las formas de tramitación del Gobierno -de urgencia- “como si fuera un ladrón que entra por la noche a robarnos a los ciudadanos cosas muy importantes”. Según CCOO esta Ley “roba” la autonomía a los ciudadanos al cercenar las decisiones de los entes locales al aplicar conceptos como el coste estándar o interviniendo en sus competencias y gastos. “Lo que pretenden es sacar el dinero del bolsillo de los ciudadanos” ha asegurado Vega.

Consideran desde Comisiones Obreras que la Ley busca que los ciudadanos paguen íntegramente los servicios lo que auguran llevará un incremento de las tasas y precios públicos de los Ayuntamientos, “de manera que los impuestos se sigan malgastando en otras administraciones que son las que realmente han generado la deuda pública”.

Piden a los ciudadanos que se lean la Ley y se manifiesten contra ella al considerar que debilitará la democracia española previendo “que muchos de los servicios que los ciudadanos de León reciben van a desaparecer desde el 1 de enero” de aprobarse la norma tal y como ha salido del Congreso de los Diputados.

Según sus cálculos el coste de algunos servicios en León se podría cuadruplicar para evitar su cierre por la elevada deuda del Ayuntamiento como León como la residencia de Mayores o la Escuela de Música, cuyo coste completo deberá pagarse por los ciudadanos. Consideran desde CCOO que la aplicación del concepto de 'coste efectivo' deja en manos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el futuro de las ciudades y pueblos y escaso margen para los políticos locales para definir el futuro de sus localidades.

“En un mes es la ruina de los Ayuntamientos españoles y las Juntas Vecinales” ha lamentado Xosepe Vega, que ha recordado el inexistente futuro para las Juntas Vecinales de seguir adelante el proyecto legislativo. Apunta que el patrimonio que se expoliará a los pueblos irá a manos de grandes multinacionales, tal y como ha ocurrido con otras leyes de este Gobierno.

En términos de empleo Comisiones Obreras calcula el coste de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en 200.000 trabajos sólo en el próximo año, de ellos unos 2.500 podrían corresponder a la provincia de León.

Etiquetas
stats