Carmen Calvo: “El peligro político para todos los demás partidos sigue siendo el socialismo”

Foto Fundacionalonsoperales.com

Astorgaredaccion.com

Aunque no es candidata y podría quedarse tranquilamente en casa a curar el catarro que le aqueja estos días, la agenda de Carmen Calvo está a rebosar. Dice que viene encantada al mitin del lunes en el Centro Cívico de Hospital de Órbigo aunque tenga que pasar Despeñaperros y la meseta castellana. Esta socialista andaluza (de Cabra, Córdoba), prestigiosa constitucionalista, que estuvo al frente del Ministerio de Cultura entre 2004 y 2007, no se anda con rodeos a la hora de contestar, va de frente y se nota que le gusta llamar a las cosas por su nombre. En la localidad de la Ribera volverá a encontrarse con el puente del Passo Honrosso cuya restauración definitiva lleva el sello de su época de ministra.

P. El mitin que usted protagoniza este lunes en Hospital de Órbigo se celebra en el último tramo de la campaña electoral, ¿cómo se plantea el PSOE el sprint final con Podemos pisándole los talones y Ciudadanos, según las encuentras, colocado por delante de su partido?

R. El socialismo sigue siendo lo nuevo y si no que se lo pregunten a Pablo Iglesias, pero la experiencia del socialismo y la solvencia de poder y saber gobernar España la tenemos los socialistas, aunque les moleste a Podemos. Es una reflexión importante para encarar esta segunda parte de la campaña, si en este momento la derecha, la marca blanca del PP que es Ciudadanos, cree que puede arañar votos del Partido Socialista y Podemos también es porque la respuesta más solvente para España sigue siendo el socialismo.

P. La corrupción no abandona los titulares de los medios de comunicación ni en campaña electoral. Esta semana la cadena SER destapaba que el embajador en la India, Gustavo de Arístegui, y el diputado del PP por Segovia, Pedro Gómez de la Serna, facturaron 1,6 millones de euros por asesorar a empresas españolas que buscan mercados en el exterior. Al final, el PP les ha abierto este viernes un expediente. ¿Qué propone el PSOE para erradicar la corrupción? ¿Esas propuestas de verdad se las creen en su partido?

R. En este país tenemos que empezar a hacer las cosas de manera más contundente. Si consultamos el registro del Congreso de los Diputados para ver qué diputados y diputadas y a qué partido político corresponden, tienen pedidas compatibilidades para hacer cosas que están prohibidas por la ley, veremos cómo hay muy pocos socialistas que piden permiso para escribir un libro o dar conferencias y muchos del PP para hacer actividades que no hace falta que las regule el reglamento del Congreso porque están prohibidas por la ley. Es así de simple, es que no se necesita inventar nada, está inventado, la ley electoral impide al español o española que accede a un escaño a no dedicarse nada más que al escaño y salvo que vaya a una tertulia o a dar una conferencia o escribir un libro, que son actividades intelectuales propias de quien tiene un cargo público de representación, lo demás está prohibido.

El PP está consintiendo, con fórmulas completamente hipócritas, que muchos de sus miembros con escaños estén incumpliendo la ley. Como ahora estamos en campaña electoral no le ha quedado más remedio que reaccionar de esta manera tibia, porque abrir un expediente es una tibieza. La derecha de siempre sigue entendiendo la política como una manera de tener poder para el beneficio personal. Eso es una constante, para muchos de ellos el poder político es una vía para el enriquecimiento, para el enaltecimiento social que en buena lid y peleando en el mercado de trabajo no conseguirían nunca. He sido vicepresidenta del Congreso de los Diputados y sé perfectamente de lo que estoy hablando.

El candidato del PP Mariano Rajoy tiene una presunta imputación por haber hecho las obras de la sede de su partido en dinero B, en dinero opaco para la fiscalidad española. Y vemos en esta segunda parte de la campaña echándose piropos Pablo Iglesias y Mariano Rajoy, para los socialistas esto no es nuevo, sabemos de qué va esto perfectamente, va de la misma pinza de Julio Anguita y José María Aznar.

P. ¿En cuanto a las medidas concretas que propone el PSOE?

R. Incompatibilidad absoluta, lo dijo nuestro secretario general mucho antes de entrar en campaña. Pedro Sánchez recién llegado a la Secretaría General fue lo primero que dijo, porque los socialistas queremos que se cumpla la ley, no el reglamento sino la ley electoral que dice que quien tiene un escaño se tiene que limitar al escaño.

Ahora hay que mirar los programas y ver cómo Ciudadanos no propone nada y cómo el PP vuelve a decir que bueno... que se cumpla la ley y lo que hay que decir al PP es por qué está incumpliendo la ley.

P. ¿Usted cree que el PSOE ha purgado ya la reforma pactada con el PP en 2011 del artículo 135 de la Constitución? Una reforma que recordará fue interpretada por una gran parte de la izquierda española como la puntilla de las políticas neoliberales. No sé si convendrá conmigo que este tipo de gestos económicos son los que el voto de la izquierda no perdona al PSOE.

El peligro político para todos los demás partidos sigue siendo el socialismo. A la vista está que a cualquiera le cuesta mucho más trabajo perdonarle al PSOE que a todos los demás, ¿por qué? Porque a nosotros se nos pide, porque se sabe que de nosotros es de donde han venido muchas respuestas y muchas soluciones a lo largo de estos últimos 35 años para España y las que quedan por venir. Esto es psicología política, esto es subconsciente colectivo, no hace falta ser un especialista para saberlo. Le recuerdo que la reforma del artículo 135 supuso una verdadera conmoción en mi partido y el secretario general fue lo suficientemente coherente y valiente para decir que nosotros no podemos tener en nuestra Constitución un techo de gasto que nos impida llevar permanentemente a la realidad el mandato constitucional del Estado de Bienestar, que es la igualdad de los españoles. Eso se llama decencia política, que yo no se la ha visto a Rajoy para reconocer todos los temas de corrupción que tiene.

¿Por qué a nosotros nos colocan el foco, nos perdonan menos cosas, nuestros errores quedan en la memoria? Porque de nosotros se espera mucho, porque el socialismo ha trazado las grandes líneas de la modernidad de este país y porque las va a seguir trazando. Por esto mismo Pedro Sánchez asumió no solamente algo que no tendríamos que haber hecho, sino que con toda la valentía del mundo lo rectificó, ¿hay muchos gestos de esta naturaleza en la política española?, porque yo no veo ninguno. Fue al Congreso de los Diputados y dijo a sus compañeros y compañeras que votaran lo contrario que habían votado otros diputados hacía muy poco tiempo, eso son obras y no amores, y eso lo hace el Partido Socialista porque es el único que tiene factibilidad por experiencia de lo que hemos hecho y por lo que la gente espera de nosotros. Esa es la razón por la que el electorado español al Partido Socialista lo toma en serio, por eso no nos perdona los errores, nos lo recuerda, nos exige, nos pone contra las cuerdas, todos contra nosotros, pues claro, no como Albert Rivera...., ¿es de recibo que quiera ser presidente del Gobierno proponiendo algo absolutamente incomprensible y regresivo para más de la mitad de la población de este país que aspira a gobernar que somos las mujeres? ¿Y él es lo nuevo?

Albert Rivera se tiene que ir al rincón de pensar, ese rincón al que mandan a los niños y las niñas los maestros para que piensen lo que han dicho, cuando ha manfiestado que las mujeres que mueren no son del PP ni del PSOE sino que son españolas; nos ha insultado a todas las mujeres.

P. ...Ya vimos como a las 24 horas tuvo que modular el mensaje sobre su propuesta de eliminar el agravante penal por violencia de género.

Pero lo moduló para peor. ¿Lo nuevo que proponen Podemos y Ciudadanos es venir sin humildad a reconocer todo el trabajo que ya está hecho por parte de muchos hombres y mujeres de este país, militantes, no militantes, cargos públicos, ciudadanos de a pie?, es de una soberbia infinita. El término violencia de género, entre el machismo y el patriarcado, tiene muchos años y mucha veteranía en la teoría política, en las propuestas políticas, en la teoría jurídica, en cualquier lugar del mundo y de España, y que venga alguien a ofrecernos como nuevo la ignorancia absoluta del tema que es lo que ha demostrado Albert Rivera, ¿a dónde va a mirar la gente? Al PSOE, porque del PSOE han salido las mejores leyes de igualdad entre hombres y mujeres de esta democracia, y hemos tenido que pelear contra una derecha que se pitorreaba de esto hace no tantos años, contra un presidente del Gobierno que no ha soltado ni una sola frase, ¡qué hay que tener cuajo!, en las semanas en las que ha habido hasta cinco mujeres asesinadas; y contra un supuesto centro y una supuesta izquierda que no tienen ni idea, que les cuesta llamar al pan pan, porque estas propuestas son feminismo político, por fortuna, que el patriarcado es quien realmente ordena las estructuras sociales ¿y eso no lo saben Pablo Iglesias y Albert Rivera?, pues entonces no son nuevos, son ignorantes.

Como sabe, el PP está introduciendo en los ayuntamiento mociones en defensa de la unidad de España. En el Ayuntamiento de Astorga, cuando el grupo popular la defendió, su portavoz, Manuel Ortiz, destacó la incomodidad de la izquierda española ante este asunto, incluso afirmó que la izquierda del 36 actuó con más sentido del Estado que la actual. ¿Qué significa para el PSOE hoy este concepto de la unidad de España?

Significa tener un solo estado. El PP debería tener también memoria histórica, ya sé que no le gusta, pero debería tenerla. Fraga, el gran timonel político del PP, fue miembro de la ponencia constitucional, miembro redactor del borrador que luego fue texto constitucional y que hoy tenemos en vigor los españoles. Fraga votó en contra del Título VIII de la Constitución, es decir, del título de las autonomías porque la derecha española al final de la Dictadura no quiso enfrentarse a un problema que España tiene desde hace siglos que es la diversidad territorial, no quiere porque la derecha cuando tiene un problema lo que hace es meter la cabeza debajo de tierra, que pase, porque para ellos la política no son ideas, no es coherencia, no es timonear, no, para ellos la política básicamente es tener poder y a través del poder político conseguir el económico. Fue el único que votó en contra y luego fue presidente de Galicia hablando en galego ¿cuántos años?

A ver si aprende el PP ahora que esta historia no es de hace 100 años, a ver si aprende ahora cuando los socialistas hemos planteado una reforma federal del estado autonómico, por cierto que de ese texto técnico soy coautora junto a otros compañeros que lo hicimos ya hace dos años y medio, así que sé muy bien de lo que estoy hablando. Nosotros planteamos esa reforma federal porque a nosotros sí nos cabe entero el Estado español y España en el contexto europeo internacional y como fórmula para trabajar internamente en nuestro país.

¿Dónde está el problema? En el Partido Popular alguien tendría que poner un poco de orden técnico. La unidad de un país se garantiza por tener un solo estado de carácter federal basado sobre la igualdad de derechos individuales y respeto a la diversidad territorial de España, esto significa que yo tenga la misma educación pública para mis hijos en Córdoba que otra madre en León, como derecho individual, pero que en León se sientan leoneses con muchas de sus particularidades y que yo me sienta andaluza con muchas de mis particularidades. Esa es la España real, la que la derecha no quiere ver nunca y a la que le sigue poniendo permanentemente problemas para agrandarlos.

Los socialistas no solamente hicimos una apuesta por el modelo autonómico en la redacción de la actual Constitución que ha dado muy buenos frutos hasta hace muy pocos años, cuando hemos visto el problema aparecer otra vez y hemos visto que la derecha su única respuesta ha sido que no se hable catalán..., pero el problema no es que no se hable catalán, si afortunadamente los catalanes tienen una riqueza en su lengua propia, el problema es que en las universidades catalanas, andaluzas y de Castilla y León tengan la misma calidad para nuestros jóvenes, que la sanidad sea igual de buena. Ahí está la derecha sin saber nuevamente cómo encarar los problemas.

P. Usted viene a Hospital de Órbigo, un municipio en el que uno de los logros más importantes del PSOE es sus políticas sociales. Fue pionero en la implantación de la gratuidad de los libros escolares para todos los niños del municipio. La educación, señora Calvo, donde en este país PP y PSOE no han sido capaces de ponerse de acuerdo en un pacto por ella y por nuestros hijos.

Voy con mucho cariño a Hospital, tengo una gran admiración política por Enrique y por todos los compañeros, son unos jabatos con sus paisanos ganando elección tras elección. Lo que ellos hacen es una práctica sencilla y directa de lo que creemos los socialistas. Nosotros creemos que el núcleo más importante del sistema democrático, que la gente normalmente lo identifica con lo político, con votar..., para nosotros la esencia de la democracia es prácticamente aquello que dijo Aristóteles: educación, porque es la libertad y la libertad es lo que convierte a un ser humano en ciudadano. Por eso, a nivel local lo que hacemos es apoyar para eliminar la desigualdad con todo aquello que representa el impulso de la educación, ¿cómo? pues suministrando materiales, no bajando la guardia.

Cuando ahora decimos que este país está desquiciado haciendo leyes educación unos sí y otros no, yo comparto esa crítica pero hago la siguiente reflexión: la derecha de este país sigue insistiendo en el siglo XXI en una fuerte impronta de la religión católica en nuestro sistema educativo; eso es inasumible para una democracia. Esa es la razón por la que no solemos ponernos de acuerdo en cosas muy importantes de la educación, es que para los socialistas la educación es el eje del modelo de vida y por eso estamos permanentemente discutiendo el modelo de democracia, por ello no estamos dispuestos a esta idea que tiene permanentemente la derecha española con la educación que es dejarla absolutamente como si fuera el siglo XIX. Defendemos la Educación para la Ciudadanía, debería ser algo obvio y pacífico para todos los españoles que esa asignatura existiera porque no hay nada más importante para un ciudadano en democracia que los conocimientos para poder navegar con su condición de ciudadano. Pues no, tenemos que estar discutiendo constantemente de esto.

Por eso es muy importante que en las políticas locales haya compañeros que no tienen ningún problema, que no siendo su competencia saben perfectamente que ese el tajo de los socialistas junto con el desarrollo económico puesto a disposición de la libertad e igualdad de la gente.

P. Está claro que viene a territorio amigo, a una localidad en la que se atrevieron a ponerle un traje para que fuera la mantenedora de las Justas del Passo Honrosso...

Un vestido que todavía lo tengo y he pensado que alguna vez me puedo vestir de hada madrina para mis nietos. Es que he ido mucho, he estado también en el botillo de Ponferrada. Para mí las campañas electorales casi siempre me provocan situaciones agradables.

Etiquetas
stats