Un viernes festivo gris pero no sólo lluvioso espera a la provincia de León
Apoyo unánime del Pleno de Astorga a las Brif

El Ayuntamiento de Astorga se ha convertido en el primero de la provincia en el que todos los grupos políticos apoyan a los trabajadores de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), que se encuentran en su tercera semana de huelga indefinida. Con la moción presentada conjuntamente por el PP, PSOE, PAL e IU, la Corporación ha respaldado este martes a la base de Tabuyo del Monte dada su cercanía a la ciudad, lo que beneficia que su labor se desarrolle en los montes de propiedad municipal.
De momento solo los ayuntamientos de La Bañeza y Villaquilambre han aprobado una moción similar pero sin el apoyo del PP. En Astorga el escrito salía adelante con una pequeña modificación respecto al texto inicial propuesta por el Partido Popular para cambiar el verbo 'exigir' por 'pedir', que no afecta al contenido. El Ayuntamiento de Astorga, por lo tanto, pide al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, del que dependen las BRIF, que adopte medidas ante la actual situación del medio ambiente, debido al alto riesgo de incendios forestales y dada la sequía que asola los montes, entre las que se debe incluir la materialización de los acuerdos con las BRIF en la negociación de su convenio colectivo. El consistorio astorgano también pide a Tragsa, la empresa adjudicataria que gestiona la extinción de incendios, una clara distinción entre los servicios mínimos de las y los trabajadores en su derecho a huelga y los servicios de emergencia.
La moción se aprobaba un día antes de que los profesionales de la base de Tabuyo protagonicen un encierro que comienza a las 22 horas de este miércoles, ante la falta de avances importantes en la mesa de negociación en cuanto a la definición de la categoría profesional de Bombero Forestal, a la mejora de las condiciones laborales acordes con los riesgos que deben asumir estos trabajadores, y a la creación de una segunda actividad para evitar que las y los trabajadores de mayor edad o quienes han sufrido una lesión sean expulsados de las brigadas.
Pleno sin puntos en el orden del día
El pleno celebrado este martes no contenía ninguna propuesta del equipo de gobierno por lo que el grueso de la sesión se centró en las mociones y preguntas del resto de los grupos. PP, PSOE, PAL e IU estuvieron de acuerdo en repaldar la moción presentada por los socialistas para que el Ministerio de Fomento rebaje el peaje, ahora en 5 euros, e incluya a la Autopista León-Astorga en el Plan de Desvío Voluntario de Vehículos Pesados en las autopistas de peaje en 2016, con el fin de liberar a la carretera N-120 de camiones.
Donde no exitió acuerdo de todos los grupos, fue en la tercera moción debatida en el pleno y también presentada por el PSOE para que el Gobierno retire la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana, conocida como la 'Ley Mordaza'. El PP argumentó su voto contrario a la urgencia de su inclusión en el orden del día, en que no supone recorte alguno de los derechos y libertades, como señalan los socialistas, sino que “protege a los ciudadanos que llevan uniforme, a los que vemos no como represores sino como defensores de la ciudadanía”, señaló el alcalde, Arsenio García Fuertes. Solo IU respaldó la propuesta manifestando su rechazo a “esta ley abusiva y vergonzosa”, ya que el PAL se abstuvo ante lo que entendía como “una polémica entre PP y PSOE”.
A partir de ese momento, el pleno entró en un soporífero punto de ruegos y preguntas de casi tres horas de duración que recordó a las sesiones interminables de la legislatura pasada que, como ocurría este martes, se alargaban hasta las 12 de la noche por no contestar previamente el equipo de gobierno a las preguntas de la oposición. Así, el pleno se 'enredó' en las 25 preguntas presentadas por los grupos de la oposición que fueron dejando vacío el salón de plenos. El equipo de gobierno fue devolviendo cada una de las 'pelotas' que le intentaban colocar PSOE e IU, no asumiendo ninguna responsabilidad en las polémicas sobre la falta de originalidad del cartel de las Fiestas de Santa Marta ni sobre la novillada en la que se homenajeará a “la mujer española”.
En cuanto a la noticia de las ayudas a la compra de material escolar que esperan las familias astorganas con hijos estudiando, el concejal de Hacienda, Pepe Guzmán, manifestó que es necesario esperar a que el nuevo presupuesto esté definitivamente aprobado (ahora se encuentra en periodo de exposición pública) para hacer efectiva la partida de 30.000 euros y poder redactar las bases de la convocatoria.
Por último, el alcalde anunció que en seis meses la Diputación Provincial tendrá redactado el proyecto para la creación de una red de centros de extinción de incendios, uno de los cuales se situará en un punto intermedio entre Astorga y La Bañeza. El dato lo aportaba después de que el PSOE le preguntara por las conclusiones de la entrevista que hace unas semanas Arsenio García mantuvo con el presidente de la institución, Juan Martínez Majo.