Continúa este domingo el torneo de ajedrez de Alzheimer León

Alzheimer León celebra este fin de semana un Torneo de Ajedrez de la mano del
Magistral de Ajedrez Ciudad de León en el que participarán reconocidos maestros
así como leoneses de todas las edades.
La cita, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, tendrá lugar en
una carpa instalada frente a Botines en la que tendrán lugar partidas y
exhibiciones.
Este domingo, de 10.30 a 13 horas, tendrá lugar una exhibición de
partidas simultáneas intergeneracionales. En ella participarán los maestros
internacionales Marcelino Sión, director del Magistral de Ajedrez Ciudad de León,
y el joven maestro de 18 años Jaime Santos. Ambos se enfrentarán a 25
aficionados leoneses de todas las edades y realizarán alternativamente una
jugada en cada tablero sin poder consultarse.
El valor de este Torneo va más allá de su contenido lúdico y del carácter
intergeneracional de la actividad. Como telón de fondo está el deseo de la
Asociación y del Magistral de poner en evidencia los beneficios del ajedrez como
terapia preventiva y como valioso recurso para practicar 'gimnasia mental'. De
hecho, Alzheimer León está estudiando la posibilidad de poner en marcha un
Taller de Ajedrez que permita aprovechar esta disciplina como terapia preventiva.
En los últimos años, tal y como recuerda Marcelino Sión, se han publicado
diversos estudios científicos que demuestran cómo el ajedrez adquiere una
función de prevención del avance de las enfermedades cognitivas. “Como detalle,
es importante conocer que apenas se conocen grandes maestros internacionales
del ajedrez aquejados de problemas cognitivos. Esto hace pensar que su práctica
arroja resultados beneficiosos en este área“.
De hecho, el ajedrez es un juego sobre el que nunca hay un control absoluto. Esto
propicia que se desarrollen capacidades como la intuición, el cálculo, la visión
espacial... Hay que imaginar diferentes posibilidades, calcularlas y valorarlas, lo que proporciona una agilidad mental importante que contrarresta las horas de ocio pasivo.