La Plataforma contra la Violencia Machista de León convoca otro ‘Lunes sin sol’ en Botines
Víctor M. Díez presentará su nuevo poemario, 'Discurso privado', en el Hotel Quindós

El leonés Víctor M. Díez, en virtud de su condición de poeta, actor y agitador cultural, lleva un tiempo en primera fila de la cultura leonesa. Además de sus publicaciones (ocho poemarios que le confirman como una de las voces más estimulantes de la poesía de la tierra), Díez destaca por su implicación en proyectos de toda índole, como su participación en varias acciones teatrales y audiovisuales, su colaboración con el grupo Sin Red o la coordinación que ha realizado de varios Talleres de Escritura para el Ayuntamiento y la Universidad de León, por citar algunas de las referencias que pueblan su biografía.
Víctor M. Díez tiene nuevo libro de poesía en la calle. 'Discurso privado', publicado por Ediciones Eolas, supone un paso adelante en su madurez como poeta. Hoy lo presentará en el Quindós, en ese espacio de cultura que responde a la denominación de Café Ristán, el mismo donde todos los jueves se cita, bajo la supervisión de Ildefonso Rodríguez, un grupo de músicos improvisadores que hoy contribuirán a dar realce a este acto literario y donde permanece la exposición 'Retratos'.
La propia editorial Eolas hablá así de 'Discurso privado': “Discurso privado es la musitada música de una voz interior, tan incesante como casi inaudible. Constante como la corriente de un pensamiento, es privado porque es propio, personal y porque remite, a su vez, a la privación de un grito liberador. Un contrabajo sonando, el rumor de una corrientene morosa, el gorjeo de una marmita al fuego o una boca entreabierta que, entre el susurro y la murmuración, va creando un mantra continuo y sonámbulo, un quejío de cantaor. La corriente trae materiales, en apariencia, de deshecho: ramas secas de lo político, botellas vacías de la nostalgia de lo común, latas oxidadas y plásticos del miedo... Discurso privado es reflejo del mundo en el tambor del cuerpo. La silueta erguida deja ver, a través, un paisaje y ese paisaje se hace cuerpo herido. La fragilidad enérgica del camisón blanco de Pina Bauch bailando es aquí bandera. Se tambalea y retumba esta voz como trampantojo del alma flotando en lo corpóreo”.
Lugar: Hotel Quindós. A las 21 horas
Día: 13 de marzo de 2014
Entrada: Libre