Españoles señalan diferencias en los efectos del envejecimiento natural y patológico
The Pretty Things regresa hoy a León

El grupo 'Little Boy Blue and the Blue Boys' pasará a la historia de la música por haber servido de albergue durante los primeros sesenta a músicos de la talla de Mick Jagger, Keith Richards y Dick Taylor y ejercer como embrión de los primigenios Rolling Stone. A aquellos músicos les apasionaba el rock y el blues y ese fue el vínculo que acabó poniéndoles en contacto. Taylor pronto dejó aquella banda para centrarse en sus estudios de arte, pero, tras coincidir con Phil May en 1963, decidió sumirse en un proyecto que aún hoy perdura y del que nadie discute su carisma y su contribución a la música: The Pretty Things. Apodado en su momento 'los primos feos de los Rolling Stones', el grupo se dejó atrapar por el liderazgo de May y Taylor, cantante y guitarrista, respectivamente, y emprendió una trayectoria, en la que han participado diferentes músicos, que aún se sostiene y que lo convierten en una referencia imprescindible para el aficionado.
Cierto es que a The Pretty Things se le ha negado la popularidad que otros grupos sí han logrado, pero ello no resta un ápice los muchos méritos que ha ido contrayendo a lo largo de todas estas décadas. Su andadura resulta ejemplar y no se puede obviar. Es realmente superlativa. Por León se ha dejado caer en varias ocasiones y siempre ha demostrado un gran estado de forma puesto de manifiesto en su directo, sin duda alguna su mayor virtud. Y hoy volverá a dejarse caer por el escenario de El Gran Café para satisfacción de sus seguidores. Tras su actuación, tendrá lugar la tradicional jam session de los martes.
The Pretty Things, sin duda todo un clásico, ha servido de influencia a numerosos músicos y sus fans se cuenta por legión. Van Morrison, David Bowie, Joey Ramone, Bruce Springsteen, Pink Floyd, Sex Pistols o Nirvana, entre otros, han manifestado su reconocimiento por una banda que se encarama con voz propia en la cumbre de la música contemporánea universal. Discos como 'Parachute' (grabado en Abbey Road en 1970), reconocido como uno de los grandes discos de la época y considerado por la revista Rolling Stone como disco del año, por encima de otros de Neil Young, Led Zeppelin, los Who o los Stones, dan cuenta del carácter incuestionable de su propuesta, donde rock y otros paisajes sonoros se dan la mano sin pudor alguno.
Página web: hww.theprettythings.com
Lugar: El Gran Café. A las 21 horas
Día: 28 de noviembre de 2017
Entradas: 18 euros