Herido un hombre tras la colisión de dos camiones en la A-6 a la altura de Torre del Bierzo
Rafael Amor cumple en el Hula Hula con una tradición de 31 años

Hay costumbres que nunca acaban y una de ellas es la visita que Rafael Amor hace al Hula Hula de manera ininterrumpida desde hace 31 años. Hoy y mañana volverá a hacerlo para reencontrarse con sus incondicionales y
hacer frente a un tipo de espectáculo muy suyo al que resulta complicado ponerle etiquetas. Porque Amor no es un cantautor al uso, no es uno de esos tipos que se suben al escenario, cantan varios temas y ya está. Amor canta, claro que sí. Ahí está la veintena de discos (el último, 'La gota y la piedra', aparecido recientemente y del que los recitales de hoy y mañana en el Hula Hula dará cumplida cuenta) que articula su trayectoria para testimoniarlo pero hay que asistir a algunas de sus actuaciones para comprender de una manera global la virtud creativa del cantautor argentino,
afincado en España desde 1973 y engrandecida su biografía gracias a las numerosas referencias que la pueblan.
Rafael Amor acude al Hula Hula desde hace ya tres décadas.
En su escenario ha sido protagonista de alguno de los grandes momentos de su carrera (¡y mira qué ha habido!) y en su escenario también se ha consagrado a fortalecer los muchos lazos que le unen a la tierra leonesa. En el Hula Hula, y hoy y mañana no va a ser menos, se ha disfrutado su repertorio (en el que no faltan canciones tan emblemáticas como 'Laura', 'Violeta' o 'No me llames extranjero', entre otras) y sobre todo de su personalidad. Porque en sus conciertos tiene cabida la reflexión personal, la anécdota, el chiste..., lo que le permite estrechar lazos cómplices con el público. Precisamente, la proximidad con el espectador supone una de las grandes necesidades de un cantautor que jamás se sustrae a la realidad (con una referencia especial a los desfavorecidos y también a los inmigrantes), que encuentra en la ironía y el humor uno de sus principales vehículos de expresión y que hace de la ternura una gran y definitiva seña
de identidad. Los recitales de Rafael Amor se fundan en la participación del público. El no podría concebirlos de otra manera y en ese sentido se ha venido empleando desde que decidiera aplicarse en el oficio de músico en su Buenos Aires natural, habiéndose convertido en uno de los más destacados representantes de su generación. En el Hula Hula lo consideran ya de la familia. El hermano mayor que regresa a casa.
Página web http://www.rafaelamor.com/
Lugar: Hula Hula (calle Bernardo del Carpio, 24, León). A las 21 horas
Días: 25 y 26 de mayo de 2014
Entradas: 10 euros