Néstor López triunfa con dos Goya y se acuerda de la ciudad de León y de su barrio el Polígono X

Néstor López triunfa con dos Goya y se acuerda de la ciudad de León y de su barrio el Polígono X.

Redacción ILEÓN

El realizador leonés Néstor López se ha convertido en el protagonista leonés absoluto de la 39.ª edición de los Premios Goya, celebrada este sábado en el Palacio de Congresos de Granada, al alzarse con dos galardones en la misma noche. A sus 32 años, López obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Documental por Semillas de Kivu (codirigida junto a Carlos Valle y que se puede ver gratuitamente en RTVEPlay) y el de Mejor Cortometraje de Ficción por La gran obra, dirigida por Álex Lora y producida por el propio López.

En su discurso de agradecimiento, el leonés no solo hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que no se olvide de la cruda realidad que se vive en la región de Kivu (República Democrática del Congo), donde miles de mujeres sufren violencia sexual sistemática, sino que además dedicó un emotivo recuerdo a su familia y a su barrio natal, el Polígono X de la ciudad de León. “Es muy importante celebrar el arte, pero también recordar la necesidad de actuar en lugares que, aunque nos parezcan lejanos, sufren situaciones de violencia extrema y pobreza”, afirmó ante el auditorio, que lo ovacionó en ambas ocasiones.

López, que sumaba ya cuatro nominaciones a los Goya en su trayectoria, aseguró que este éxito es “un sueño cumplido” y resaltó el trabajo de todo el equipo de producción y dirección, desde Carlos Valle en Semillas de Kivu hasta Álex Lora y Lluís Quílez en La gran obra. “El cine es un esfuerzo colectivo y tengo la inmensa suerte de contar con compañeros de viaje extraordinarios. Sin ellos, nada de esto sería posible”, concluyó.

Con un palmarés que refleja una creciente preocupación por las historias con trasfondo social, la gala de los Goya 2025 en Granada cierra con el reconocimiento a dos cortometrajes que han sabido aunar calidad cinematográfica y compromiso humanitario. Para el público leonés, queda el orgullo de ver a uno de los suyos alcanzar la gloria del cine español sin olvidar jamás sus raíces.

Néstor López, fundador de la productora Filmakers Monkeys, ya cuenta con una sólida trayectoria en el cine español. En 2022, obtuvo su primer Goya como productor del corto documental Mama, y fue incluido en la lista de los 100 Creativos de Forbes de 2024. Además, logró el Premio Forqué a Mejor Cortometraje 2025, entre otros varios reconocimientos.

Guiño a la lucha de OncoBierzo por mejorar la Sanidad en la comarca

La gala de los Goya estuvo plagada de mensajes críticos y reivindicativos con la situación política, desde el ámbito más local hasta el internacional.

La argentina Mariela Carabajal, nominada al Goya como Actriz Revelación por 'La estrella azul', lució una chapa blanca sobre su vestido rojo en la que se podía leer “Algún día es mucho tiempo”, el mensaje de la plataforma OncoBierzo que lucha por mejorar la Sanidad en la comarca leonesa.

“Esperábamos con ansia su mensaje si hubiese resultado premiada, pero no fue así”, trasladan a este medio desde la plataforma, que apuesta por seguir intentando difundirlo en programas de máxima audiencia “para que llegue a oídos de quien pueda dar solución a nuestros problemas”. 

“A pesar de todo ha sido un pequeño gran impulso llevar a la gala del cine español nuestro mensaje”, que ya colaron en espacios como La Revuelta de Broncano en RTVE, “e intentar dar visibilidad a lo invisible gracias a personas como Mariela”.

Etiquetas
stats