'Mujer y Ciencia: 13 nombres para cambiar el mundo'

prensa ULE

La Universidad de León acerca a la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales la exposición itinerante 'Mujer y Ciencia: 13 nombres para cambiar el mundo', creada por la Cátedra Tomás Pascual Sanz- Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La exposición muestra el quehacer investigador y solidario de mujeres cuya vocación por el saber, entendido como producto humano para y por la humanidad, es el motor de su trabajo.

Flora de Pablo, Adela Cortina, Jane Goodall, Susan George, Vandana Shiva, Lourdes J. Cruz, Tebello Nyokong, Hayat Zirari, Dora Barrancos, Jenny de la Torre, Concepción Campa, Ana Mª Cetto y Elinor Ostrom son los trece nombres de esta exposición, mujeres que desde las más diversas disciplinas, como la Medicina, la Economía, la Filosofía o la Física, entregan mucho más que una jornada laboral: “crean redes, comunican, acompañan y denuncian, promueven y, en definitiva, nos demuestran que los avances científicos son imprescindibles cuando van acompañados de la firme convicción de que la ciencia excede las probetas y los despachos y se expande al ancho mundo”, se explica en el catálogo de presentación.

Todas ellas trabajan para que el fruto de su labor sea útil; hablan de vidas entregadas, de ideales compartidos, de utopías en camino. No están todas las que son, pero todas las que están recuerdan que “la ciencia es un producto del esfuerzo humano” y como tal, su planteamiento, nudo y desenlace tienen una base común: mejorar la vida de todas las personas.

La exposición incluye paneles explicativos, catálogos de consulta en sala y audiovisual con entrevistas y reportajes sobre las trece mujeres protagonistas. El objetivo es dar a conocer el liderazgo que ejercen estas científicas y facilitar la reflexión y el debate sobre qué modelo de ciencia requiere y apoya una sociedad que apuesta por valores tales como calidad, excelencia, justicia, democracia e igualdad.

La exposición permanecerá abierta en horario ininterrumpido de 10 a 20,00 horas hasta el próximo 24 de octubre.

Etiquetas
stats