Los ‘Martes Culturales’ de Secot León abordan con especialistas el agroturismo y enoturismo

Viñas en El Bierzo.

Redacción ILEÓN

Secot (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica) León celebra el martes 18 de febrero una nueva entrega de la actividad semanal ‘Martes Culturales’, que estará dedicada al agroturismo y enoturismo mediante una mesa redonda en la que participarán el ingeniero agrícola y biólogo Javier Alonso Ponga, la presidenta de BierzoEnoturismo, Consuelo Ysart, y el geógrafo Lorenzo López Trigal. La actividad se celebrará a partir de las 19.30 horas en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura, con entrada libre hasta completar el aforo.

“Las Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Marcas de Garantía son distintivos de calidad que certifican que un producto tiene unas características singulares derivadas de su origen geográfico, su método de producción o su tradición. Al viajar, muchos turistas buscan experiencias únicas que les conecten con la historia, la cultura y las tradiciones de los lugares que visitan, y ahí es donde estos sellos juegan un rol fundamental”, apunta el biólogo Javier Alonso Ponga.

Por su parte, el geógrafo Lorenzo López Trigal destaca que “los paisajes de la vid y del patrimonio vitivinícola incorporan al turismo la vocación enoturística de empresas del sector y afines y de los lugares o sitios vinateros que concentran esta actividad, al tratarse de una experiencia de ocio ligada a parajes e instalaciones vitivinícolas en sus diversas formas, tras el exitoso modelo francés, como es el caso de las DO Bierzo y León”.

La mesa redonda que se celebrará mañana se trata de la tercera actividad de los ‘Martes Culturales’ de Secot León, tras las sesiones dedicadas al ‘Turismo de naturaleza, activo y deportivo’ y al ‘Turismo cultural y peregrino’. El finalizará el 25 de febrero con la ponencia ‘Turismo y Emprendimiento en León’.

Etiquetas
stats