Un nuevo antiinflamatorio no esteroideo, candidato para sustituir a los corticoides
León celebra su Semana Micológica del 6 al 12 de noviembre con conferencias, talleres y una exposición

La XLIX edición de la Semana Micológica de León se celebrará del 6 al 12 de noviembre con diferentes propuestas destinadas a los aficionados a las setas, entre las que se encuentran conferencias, talleres, actividades para niños, salidas al campo, un curso de microscopía y una exposición conforman la programación de este año.
Las conferencias, que se celebrarán en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León a las 20 horas, arrancarán el próximo lunes, 6 de noviembre, con ‘Conservación y cocina de las setas’ por parte de Marisa Rodríguez del Restaurante del Monte de Tabuyo. El 7 de noviembre será el turno de Juan Antonio Sánchez con ‘La importancia del Pinar de Puebla de Lillo en el Catálogo de los hongos de la provincia de León’.
El 8 de noviembre José María Escapa hablará de ‘Los hongos a lo largo de la historia. Un viaje de 2.400 millones de años’ y pondrá fin a este ciclo de conferencias Luis Carlos Monedero el día 9 de noviembre con ‘El género Russula en el norte de la Península Ibérica’.
En esta edición también se va a celebrar un curso de microscopía micológica los días 8 y 9 de noviembre de 17 a 19 horas en el Edificio Darwin del Campus de Vegazana de la Universidad de León, impartido por Teresa María López, José Ángel González y Enrique Santamarta.
Salidas al campo los días 10 y 11 de noviembre, un taller infantil el 11 de noviembre y la exposición micológica el 12 de noviembre en el patio del Palacio de los Guzmanes completan las actividades previstas.