Las Jornadas Cervantinas organizan en León tres días de conferencias sobre diversas perspectivas del Quijote

Miguel de Cervantes Saavedra.

Agencia EFE

Los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre tendrán lugar las octavas Jornadas Cervantinas que organiza la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León (Sofcaple), que contará en esta ocasión con conferencias que ofrecerán distintas perspectivas de la novela cervantina.

Han sido ya más de una veintena los conferenciantes que han tomado parte en estas jornadas en sus diferentes ediciones, desde reconocidos cervantistas del mundo de la Filología Hispánica a historiadores de la Edad moderna y la España del Siglo de Oro en que vivió Cervantes, pasando por juristas que estudiaron la sociedad de ese tiempo y periodistas que destacaron las claves básicas de la intemporalidad del Quijote.

En esta edición se abordará la novela cervantina desde 3 interesantes perspectivas, siendo la primera conferencia del martes 7 de noviembre, a las 19.30 horas en la Fundación Sierra Pambley con 'Don Quijote y lo fantástico', a cargo de la profesora María Luzdivina Cuesta Torre, que tratará el tema de los fantasmas en las obras de caballerías y el Quijote.

'Don Quijote y la universalización de su figura como imagen', será la conferencia protagonista del miércoles, día 8 de noviembre a las 19:30 horas, en el Palacio del Conde Luna de León, en la que Pablo García López hablará sobre las ilustraciones de Gustave Doré en la obra cervantina, y la fuerza y pervivencia de esa imagen icónica.

La charla 'Don Quijote y la idea de la ley y la justicia' tendrá lugar el jueves, día 9 a las 19.30 horas, en la Fundación Sierra Pambley. En esta conferencia el abogado Xesús Palmou abordará el tema del Derecho y la Justicia en la novela de Cervantes así como su aplicación en la misma.

Las Jornadas se clausurarán con una conferencia que correrá a cargo del profesor José Luis Chamosa González. La entrada a todas las charlas es de acceso libre. 

Etiquetas
stats