Nobel de Química 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos
Jorge Nava protagoniza en el 'Ángel Barja' un nuevo concierto del Ciclo Juventudes Musicales

Será en el Auditorio 'Ángel Barja' de Conservatorio de León donde se celebre hoy un nuevo concierto del Ciclo Juventudes Musicales, organizado por el Secretariado de Actividades Culturales de la Universidad de León y protagonizado por el pianista Jorge Nava, quien afrontará un programa formado por 'Cuadros para una exposición' de Moussorgsky, las piezas de fantasía de Rachmaninov y la sonata Op 83 nº7 de Prokofiev.
La admiración de la crítica especializada y la estima del público reafirman a Jorge Nava como una de las mayores promesas del panorama pianístico español.
Natural de Santander, inició sus estudios musicales con Irina Efanova en el Conservatorio Nacional de Música de Bolivia. Obtuvo el Grado Superior en el Conservatorio del Liceu bajo la tutela de Stanislav Pochekin. Actualmente cursa un Master en Interpretación en el Royal College of Music como alumno de Dmitri Alexeev.
Durante su carrera ha recibido ayuda económica de la Fundación Botín, la Asociación de Interpretes y Ejecutantes de España, y el Royal College of Music. Ha participado en diversas Masterclass con grandes pianistas como Boris Berman, Nino Kereselidze, Mikhail Voskresensky, Lang Lang, Natalia Trull, Alexei Volodin, Lilya Zilbestein, Jacques Rouvier, Joaquín Soriano entre otros.
Jorge ha sido galardonado con numerosos premios internacionalmente, entre los que destacan: Intercentros Melómano, Concurso Marisa Montiel, Concurso Infanta Cristina, Concurso Permanente de Juventudes Musicales, Concurso Internacional de Ibiza, Concurso Mario Estenssoro, IKA 2013, RCM Beethoven Competition, Concurso Internacional Maria Canals entre otros.
Como solista ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, Orquesta del Conservatorio del Liceu, Orquesta y Coro de RTVE, Orquesta Sinfónica de Elche, Orquesta Filarmonía de Madrid, Orquesta Sinfónica de la región de Murcia y Orquesta Filarmónica de Medellín. Ha ofrecido recitales en salas como el Palau de la Música Catalana, Auditorio Nacional de Música, Teatros del Canal, Teatro Metropol, Amaryllis Fleming Concert Hall, y en Europa y Sudamérica en ciudades como La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Viña del Mar, Medellín, Santander, Málaga, Córdoba, Barcelona, Madrid, Montorillon, Saint-Germain, Hamburgo, Stuttgart, Londres entre otras. Ha participado en prestigiosos ciclos y festivales como el Festival Internacional de Santander, Festival de Segovia, Festival de Música Española de Cádiz, Otoño Musical Soriano, Festival de Úbeda, Festival Internacional de música de Medellín, Festival Félix Mendelssohn, Festival des Lumieres entre otros.
Como músico de cámara es miembro fundador del Quinteto Anfaegtelse y el Trio Bruckner. Actualmente trabaja con la violinista Asia J. Antón de Vez.
Sus actuaciones han sido reproducidas por RNE, Catalunya música, TVE y TV3.
Página web
http://www.jorgenavapiano.com/
Vídeo de una interpretación
https://www.youtube.com/watch?v=W-METxNqbB8
P R O G R A M A
I Parte
Mussorgsky.- Cuadros de una exposición
II Parte
Rachmaninoff.- Morceaux de Fantaisie
I. Elegie
II. Prelude
III. Melodie
IV. Polichinelle
V. Serenade
Prokofiev.- Sonata Op 83 # 7
I. Allegro Inquieto
II. Andante Caluroso
III. Precipitato
Lugar: Auditorio 'Ángel Barja' (Conservatorio de León). A las 20.15 horas
Día: 19 de abril de 2016
Entrada: Gratuita (hasta completar aforo)