'La huella teresiana en el arte' abre la nueva temporada de la Fundación Merayo

Ical

El próximo sábado 16 de mayo, a las 19.30 horas, la Fundación Merayo de Santibáñez del Porma inaugurará su nueva temporada con la exposición 'La huella teresiana en el arte', una muestra que se suma a la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

La muestra permanecerá abierta en la sede de la Fundación hasta el 18 de octubre y en ella se exhibirán obras de creadores contemporáneos leoneses, españoles y extranjeros que tienen como motivo central a la mujer emprendedora, rebelde, fundadora, escritora y poetisa del siglo XVI.

Los artistas participantes han interpretado libremente las múltiples facetas tanto humanas como místicas de la santa: la vida y la obra de una mujer valiente y decidida en un siglo exclusivamente masculino; su enfrentamiento con el poder terrenal y su ansiedad por alcanzar el entendimiento de lo divin; diferentes facetas de una figura internacional plasmadas por 18 artistas plásticos.

Durante el mes de mayo la obra plástica compartirá protagonismo con la poesía, la danza y la música, gracias a 'La Caravana del Verso', compañía asturiana dirigida por Joaquín de la Buelga que presentará el sábado 23 de mayo su espectáculo 'El canto de la alondra', un recital cargado de sensibilidad y belleza en el que destaca el protagonismo de los poemas de la santa de Ávila.

El sábado 30 de mayo, la Fundación Merayo contará con la presencia del profesor Nicolás Miñambres. El catedrático de Literatura, narrador y crítico literario ofrecerá una conferencia sobre Teresa de Cepeda y Ahumada titulada: 'Nunca fuera caballero de dama tan bien servido'. Durante los próximos meses, la Fundación Merayo tiene previstas otras exposiciones y actividades y contará, además, con la presencia de nombres ilustres de las artes y la cultura.

Etiquetas
stats