Guzpeña expone en León ‘Tránsitos y encuentros’, una muestra con un original léxico plástico

Enrique Rodríguez, Guzpeña, junto a la concejala Margarita Torres.

Ical

La concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de León, Margarita Torres, presentó este martes la exposición 'Tránsitos y encuentros' junto a su autor, Enrique Rodríguez, más conocido por su seudónimo artístico, 'Guzpeña'. La muestra podrá visitarse en el Auditorio 'Ciudad de León' hasta el próximo 30 de marzo y en ella el artista recopila algunos de los trabajos que ha realizado durante la última década de entre las variadas series temáticas en las que ha trabajado.

Se ofrecen obras de diferentes líneas de trabajo por los que Guzpeña ha transitado en la búsqueda de un peculiar universo imaginado. Es también una exposición de encuentros, una reunión de creaciones dispares, que hacen retroceder y progresar en el tiempo revelando las claves y recursos que conforman una identidad plástica.

Las obras de esta exposición poseen un formato importante y no son composiciones pequeñas. El artista ha tratado de congregar piezas que por sus dimensiones no acostumbran a exponerse juntas, a no ser que se disponga de un espacio adecuado. Otra característica de esta exposición es el carácter viajero de estas pinturas, ya que entre todas han recorrido una larga la lista de ciudades participando en exposiciones colectivas y certámenes, y algunas de las cuales atesoran algún accésit o menciones de jurados.

Guzpeña juega con los símbolos y los signos, con las emociones y los sentimientos, construyendo un original léxico plástico. La forma personal de pintar apuesta por la factura libre y bien terminada, la delicadeza y sutilidad del colorido previamente pensado, la firmeza de la línea y del dibujo magníficamente trabado y la forma geométrica que no renuncia al volumen. A todo ello se añaden los cuidados contrastes de luces y sombras, gradaciones cromáticas, perspectivas y profundidades. En ese misterio de sus mundos mitad cartesianos, mitad intuidos, se encuentra el secreto de una obra que no encuentra fácil clasificación.

Las pinturas de Guzpeña no tratan de reflejar el mundo que nos rodea, sino otra realidad producto de la imaginación. Al tratar de expresar esa visión interior sus obras presentan retazos de formas conocidas. Las formas, carentes de elementos anecdóticos que las identifiquen claramente, siempre mantienen el recuerdo de una realidad reconocible.

Etiquetas
stats