Un tercio de los planetas más comunes de nuestra galaxia puede estar en zona habitable
La figura de Eugenio Granell regresa a Astorga cien años después de su fallecimiento

Este lunes a las 20:30 horas tuvo lugar la inauguración de la exposición que el Ayuntamiento de Astorga dedica este año, en que se cumple el centenario de su nacimiento, a Eugenio F. Granell.
Comenzó el acto con la intervención del Rogelio Blanco, escritor, filósofo, ex director general del libro, que fue amigo personal de este polifacético artista a su regreso del exilio. El ponente, presentado en su intervencion por la alcaldesa de la ciudad, definió a Granell como el último de los surrealistas. También Granell se definía a si mismo como surrealista que según él era lo que había que ser para ser plenamente realistas ante la vida. Y, dentro de ello, violinista, novelista, poeta, periodita, escultor, pintor..., además de fiel compañero de su esposa Amparo, padre de su hija Natalia y amigo de sus amigos. Su vida y su obra, ha dado lugar a la creación de una Fundación que lleva su nombre y en la que se guarda gran parte de su legado tanto el creativo como el que fue acumulando durante su vida y su estrecha relación con artistas de todos los campos.
En Astorga, habrá tiempo de seguir profundizando en su vida y en su obra a través de las distintas actividades previstas. En concreto, el martes a las 20:00 horas, en la Sala Ergástula, habrá una nueva intervención, en este caso en torno a su etapa de exilio en Puerto Rico donde coincidió con importantes artistas, muchos de ellos también exiliados, que correrá a cargo del investigador científico del CSIC, Miguel Cabañas.
Otras actividades se desarrollarán alrededor de la exposición que permanecerá abierta hasta finales de diciembre, dentro del programa 'Astorga, ciudad educadora: Conociendo nuestros personajes'.
Programa
28 de agosto, 20:00 horas. Ergástula. 'Artistas en el exilio: Puerto Rico'. Conferencia a cargo de Miguel Cabañas Bravo, Investigador científico del
CSIC.
Septiembre a noviembre. 'Interpretando a Granell'. Concurso de dibujo y pintura para los Centros Escolares de la ciudad.
Septiembre a noviembre. 'Eugenio Granell: Astorga y su época'. Concurso de trabajos didácticos.
Septiembre a diciembre. Visitas concertadas y actividades didácticas ofertadas por la Biblioteca Municipal.
9-14 de diciembre. Entrega de premios de los concursos.