Localizan una granada de mano en Espinoso de Compludo durante unas obras en una vivienda
1.500 escolares de Ponferrada asisten al espectáculo 'La guerra de Troya'

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada, Santiago Macías, y el director del Área de Negocio de La Caixa de Bierzo y Zamora Norte, Pablo Sancho, presentaron este martes el espectáculo 'La Guerra de Troya', al que asistirán 1.500 escolares en un ciclo de cuatro sesiones que se representan hoy y mañana en el teatro Bergidum de la capital berciana.
Macías explicó que este montaje está dirigido a niños de entre tercero de Primaria y segundo curso de ESO y que es una “combinación de narración, marionetas y audiovisual de animación para contar esta historia universal”. Además, destacó que supone un repaso al mito de la guerra de Troya y una “reflexión sobre el mundo y la naturaleza de los hombres”.
Por su parte, Sancho destacó que con este proyecto la Obra Social La Caixa persigue como principal objetivo introducir al público infantil y juvenil en el mundo del arte, al tiempo que intenta trasmitirle una serie de valores esenciales, que siguen vigentes actualmente en nuestra cultura, a través de la mitología.
Así, 'La Guerra de Troya' traslada al espectador miles de años atrás, en un lugar remoto del Mediterráneo, cuando las dos naciones más poderosas que existían se enfrentaron en ese terrible conflicto. A través de los personajes de Paris y Helena, Priamo y Agamenón, Ulises, Héctor y Aquiles, entre otros, se abordan los temas del amor, la ambición, la gloria y el honor.
Una iniciativa que se enmarca dentro de Educaixa, una plataforma que potencia el conpromiso de esta entidad “con la Educación, con los profesores, con los alumnos y con sus familias para abordar el reto pedagógico de convertir la representación en una experiencia lo más enriquecedora posible, con materiales educativos con propuestas de trabajo”.
En este sentido, Sancho destacó que uno de los compromisos de La Caixa es el compromiso social, con un presupuesto anual de 500 millones de euros, de los que más de un 60 por ciento se destina a proyectos sociales mientras que el resto presta atención a iniciativas vinculadas a la cultura y la educación. Esta es,señaló, una forma de devolver a la sociedad la confianza depositada en la entidad que, en el caso del Bierzo, lleva más de 25 años y con una red de 12 oficinas en toda la comarca.