La compañía peruana Cuatrotablas abre hoy en El Albéitar la XXV Muestra de Teatro Latinoamericano

La Muestra de Teatro Latinomericano es sin duda alguna una de las grandes joyas de la programación cultural de la Universidad de León. No es fácil alcanzar las veinticinco ediciones y sin embargo esta iniciativa del Secretariado de Actividades Culturales, indispensable dentro de su oferta, llega a ellas este año con un cartel formado por seis actuaciones, entre ellas la del grupo leonés Sin Red, que, como siempre, rinden tributo en El Albéitar a la acción escénica que se despliega en el territorio hispanoamericano y hacen acopio de una variedad amplia de registros y lenguajes. Será la compañía peruana Cuatrotablas, con la obra 'Los ríos profundos', la que abra hoy la Muestra a la que se sumarán posteriormente el grupo chileno Tryo Teatro Banda, que representará el día 25 de octubre una versión de 'La Araucana'; Sin Red, suma de poesía y música improvisada presentando el espectáculo 'Sin Red por Cortázar' (31 de octubre); la formación chilena Viaje Inmóvil, que llegará a León el 6 de noviembre con una versión libre de 'Otelo; la compañía canaria Helena Turbo Teatro, de la que se ha programado 'El hilo de Betancourt' (15 de noviembre); y el espectáculo de la autora y directora uruguaya Denise Despeyroux 'Por un infierno con fronteras' (28 de noviembre). Las entradas para cada función costarán ocho euros y los abonos para cinco funciones treinta, para cuatro 24, para tres 20 y para dos 14, habiendo un cincuenta por ciento de descuento para los miembros de la comunidad universitaria.
Ya con la Revolución de las Fuerzas Armadas imponiendo su ley en Perú surge en 1971 en aquel país, por iniciativa de Mario Delgado, Cuatrotablas, una compañía que, desde el mismo momento, asumió su compromiso con la realidad peruana a través de la acción teatral. Son más de cuarenta los espectáculos que ha auspiciado este veterano grupo, imprescindible en el contexto cultural de Perú, impulsor del denominado Laboratorio Teatral Láxion, verdadera cuna de las ocho generaciones de actores que Cuatrotablas ha acogido a lo largo de sus cuatro décadas de vida. No cabe duda de que se trata de una compañía de prestigio a nivel internacional que, también, es parte fundamental en la organización de los Encuentros de Ayacucho, un evento que se celebra cada diez años y que se centra en la actividad del teatro de grupo. La investigación teatral, la formación actoral y y el teatro experimental son elementos principales en la labor emprendida por Cuatrotablas, recompesada con varios premios, y que hoy mantiene intacta su vigencia.
'Los ríos profundos', obra de José María Arguedas que ha sido puesta en escena por Mario Delgado Vázquez e interpretada por Flor Castillo, José de Miguel de Zela, Manuel Luna y Luz Marina Rojas, se estrenó en 2006 y su objetivo fundamental se cifra en conseguir que más un millón de niños la vean. Desde luego, se trata de un objetivo muy ambicioso que, no obstante, resulta factible para una compañía tan activa como Cuatrotablas y a la que avalan horas y horas sobre los escenarios. La pieza sigue la pista a Ernesto, un niño de la sierra sureste del Perú, en su evolución como persona y en su relación con su padre, su mujer y su propio alter ego, el propio Arguedas. Se trata de una obra que detalla la iniciación a la vida adulta y la madurez del chaval a través de un tratamiento escénico que hace uso del ritual, la narración y el canto y las danzas de Perú. A través de ese viaje personal que emprende el protagonista, que va de la infancia a la madurez, de lo individual a lo colectivo y a través del autoreconocimiento y la búsqueda íntima, se echa una mirada honda a Perú y a su identidad. Cada una de las acciones, así como el uso de los instrumentos andinos y las voces en quechua, conecta al espectador con la naturaleza y la vida del hombre andino.
Página web de la compañía: http://www.cuatrotablas.net/
Lugar: El Albéitar. A las 21 horas
Día: 18 de octubre de 2014
Entrada: 8 euros