La hora a la que se realizan los exámenes influye sobre las notas
Castilla y León acogerá en tres ocasiones el Congreso los Cascos Históricos de España en los próximos cinco años

La Asamblea General de Asociados de la Confederación Española de Cascos Históricos (Cocahi) celebrada el pasado fin de semana en León acordó los lugares de celebración de esta cita en los próximos años, un encuentro que está previsto que tenga lugar en Ciudad Rodrigo (Salamanca) en 2019, en 2020 en la ciudad de Segovia y dos años más tarde en Palencia. Además, también acogerán este evento valencia en noviembre del próximo año y Santiago de Compostela en 2021, coincidiendo con la celebración del Año Santo Jacobeo.
La Confederación Española de Cascos Históricos celebró su VII Congreso en la ciudad de León, coincidiendo con los festejos por parte de la Asociación de Comerciantes 'Centro León Gótico', del Milenario del Fuero de León. Las distintas temáticas que se trataron tuvieron dos ejes principales, el primero que analizó el futuro de los centros comerciales abiertos, y el segundo sobre mujer y comercio.
Además, entre las conclusiones recogidas en la cita de León, se encuentran el diseño de una estrategia y la búsqueda de apoyos para abordar “urgentemente” aspectos e los que las pymes son “muy vulnerables” y ante los que se pretende “reorientar” los servicios para que sean “más competitivos”. Entre estos aspectos destacan la existencia de un plan de negocio antes del emprendimiento; la adaptación a la evolución de las pautas del consumidor tecnificado; la integración del 'big data' como herramienta de trabajo; sumarse a la cultura del comerio ético y la protección frente a los ciberataques.
Igualmente, también se abogó por trabajar modelos gravitacionales en torno a un formato comercial, dado que el comercio electrónico “ha volatilizado las ventajas del comercio de proximidad”, así como redefinir la formación tecnológica del sector comercial para que las pymes puedan mantener estándares de competitividad necesarios en la próxima década.