Astorga 'vive' en un mundo de cuentos todo el fin de semana

La primera edición de esta cita con los libros y las letras comenzaba este jueves con la apertura de la mini feria de libros que dan vida las editoriales especializadas en literatura infantil, en la parte baja de la Casa Panero. La que fuera residencia del poeta Leopoldo Panero se llenó de vida con la 'Magia entre cuentos', a cargo de Francisco José Fernández, que encandiló a un puñado de chavales, y con la conferencia del investigador Antonio Rodríguez Almodóvar que acabó convirtiendo en un filandón. Con su 'gracejo' sevillano, el sevillano fue contando y diseccionando los cuentos de siempre: el gallo quirico, el medio pollito, la niña del zurrón o la versión popular española del cuento de la cenicienta.
En la inauguración del evento estuvieron presentes los promotores de la iniciativa, la Concejalía de Cultura y el editor Héctor Escobar. Calificado como una “apuesta importante” por parte de la concejala Mercedes González Rojo, el Encuentro «permite a los adultos recuperar parte de su infancia y a los niños les abrirá las puertas de grandes obras», señaló la alcaldesa, Victorina Alonso, quien explicó que nace con la intención de convertir a Astorga en “un referente en este campo”.
Programa Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil
Viernes 30 de mayo.
Espacio editorial abierto de 11'30 a 14'30 horas y de 17'00 a 21'00 horas.
11'00-12'00. TALLER DE ILUSTRACIÓN, con Juan Carlos Daza : Para 2º ciclo primaria. * (Sala granate)11'30. “Reyes y reinas, un mundo de cuento”. Con Mercedes Castillo y Diego Asensio. (1º ciclo de Primaria) * (Sala de conferencias)12'30 en adelante. Taller de ilustración con Laura G. Bécares y Alejandro Terán. Para 1º ciclo de la ESO* (Sala granate)
*Actividades con reserva previa
19 h. Mesa redonda sobre “Situación actual de la Ilustración en la LIJ”. (Sala de conferencias)20 h. Presentación Revista Charín con lectura de poemas por parte de los niños (Sala del Mirador)
Y durante todo el día cuentacuentos y talleres de animación en distintos espacios de la Casa
Sábado 31 de mayo.
Espacio editorial abierto de 11'30 a 14'30 horas y de 17'00 a 21'00 horas.
Desde las 12'00 contaremos con la presencia de Pupi y durante todo el día cuentacuentos y talleres de animación en distintos espacios de la Casa12'00. Charla “Literatura Infantil y Juvenil en Portugal: el testimonio del escritor Alexandre Parafita”(Sala de conferencias)
12'30: Mesa redonda “Literatura infantil y hábitos de lectura”, con David Fernández Sifres, María Rosa Serdio, José Antonio Cotrina y Alexandre Parafita. Modera: Héctor Escobar. (Sala de conferencias)
18'00: El esqueleto de las cosas. Taller de ilustración y cuento con Antonio Santos (Proyecto Ilumina)(Sala verde) 2 h. (Inscripción previa)18'15: presentaremos el último libro de Raúl Orejas “La pelusa Chusa” (Sala conferencias)19'00: Presentación del libro “Nanas para un Principito”, y sesión de cuentacuentos para toda la familia con Manuel Cortés Blanco y la ilustradora Raquel Ordóñez Lanza.19'30. h. Mesa redonda “el Cómic y las nuevas tecnologías” (con Enrique López Lorenzana, Alejandro Giraldo, Javier de Castro y Javier García Miranda. Modera: Ángel Yugueros). (Juvenil y profesorado e interesados) (Sala de conferencias) (A CONTINUACIÓN presentación de sus nuevos libros)
Domingo 1 de junio.
Espacio editorial abierto de 11'30 a 15'00 horas. Planta baja “Casa Panero”
12'00. Entrega de premios de los concursos “Pedro Mato entre libros”, amenizado con el “Cuentacuentos de Trovador y Diaño”. (Sala de conferencias)13'00. Libro de “Miguel Hernández en 48 estampas”. (Sala de conferencias)
“ASTORGA DE CUENTO” (Actividades paralelas en distintos espacios de la ciudad)
18'00: Jardín del Aljibe. “Poemas de caramelo”. Concierto – Animación del Dúo Mestura