Ya están aquí: la DGT usará drones para multar infracciones a partir del 1 de agosto

La tecnología avanza que es una barbaridad, pero también para la Dirección General de Tráfico. Ya están aquí los drones que vigilarán cómo circulamos en carretera y también las multas que vendrán desde el aire, pero sin piloto, con aparatos no tripulados. Los drones se ponen en marcha a partir de la Operación Salida de agosto de 2019, según informó esta mañana su director general, Pere Navarro.
“Coincidiendo con la puesta en marcha de la segunda operación especial de tráfico del verano, la Dirección General de Tráfico va a comenzar a denunciar a partir del 1 de agosto a aquellos conductoresque infrinjan la normativa de tráfico y seguridad vial y sean captados por drones”, aseguran en una rueda de prensa.
Prioritariamente, los drones están destinados a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en las carreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones y a la supervisión de distracciones durante la conducción, explican desde la DGT.
“También se utilizan para la monitorización y apoyo a la regulación en operaciones y eventos especiales en los que se concentra un elevado número de movimientos en carretera; a misiones ordinarias de regulación complementarias a las desarrolladas por los helicópteros y a apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de la vía”, aseguran desde Tráfico.
Como ya anunció el director general de tráfico, Pere Navarro, el Organismo está dotándose de estas aeronaves pilotadas por control remoto para realizar misiones de vigilancia y regulación aérea del tráfico.
Once drones certificados a la espera de 20 más
Actualmente el organismo cuenta con 11 drones, 3 de ellos certificados por el Centro Español de Metrología (CEM) que son los que van a comenzar adenunciar y los 8 restantes seguirán utilizándose para la regulación ygestión del tráfico. Además, está en proceso de licitación la adquisición de otras 20 unidades que una vez suministradas y certificadas se incorporarán a las labores de vigilancia y control del tráfico.
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitada posteriormente por las autoridades competentes. Todas ellas, dispondrán del fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción cometida por el conductor.
Segunda Operación Especial de Verano
Hoy se pone en marcha la segunda operación especial del verano para facilitar la circulación y para velar por la seguridad de los viajes por carretera que se realicen durante el día de hoy y mañana 1 de agosto.
Durante los dos días se prevé que se produzcan 2,9 millones de desplazamientos de largo recorrido, el doble de los que se producen habitualmente un miércoles o jueves del verano. Para todo el mes de agosto, el número de movimientos previstos es de 47 millones.
Durante estos dos días coincidirán en carretera aquellos que comienzan las vacaciones, con aquellos que las finalizan. Las carreteras donde se aplicará mayor vigilancia serán, en la provincia de León, la Autovía del Noroeste A-6 (y también la autopista AP-6 a Madrid), la Autovía de la Ruta de la Plata A-66 y la Nacional 630. En Asturias la A-8, la autopista AP-66, la A-66 y la N-634, en Zamora la Autovía de las Rías Baixas A-52 y en Burgos la A-62 y la autopista del Ebro A-P1. Aunque los agentes de Tráfico estarán atentos a cualquier infracción y problema durante el 1 y 2 de agosto y todo el verano.
Campaña de velocidad del 12 al 18 de agosto
Además de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, eneste dispositivo especial también participan funcionarios, personal técnico especializado, empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias; todos ellos estarán trabajando durante estos días para que los conductores puedan realizar un viaje seguro.
Durante el mes de agosto, la DGT llevará a cabo una campaña de vigilancia y control de la velocidad. Durante una semana (del 12 al 18 de agosto) los agentes vigilarán que los conductores circulan a la velocidad que establece la vía, prestando especial atención a las carreteras convencionales, que son donde se produce el mayor número de accidentes y de fallecidos.