Subvención de 3,1 millones de la Junta a tres empresas implantadas en León que invertirán 11,5 millones

La sede de Syva en el Parque Tecnológico de León.

La Junta de Castilla y León declaró hoy en la reunión del Consejo de Gobierno como 'de Especial Interés' los planes estratégicos de cinco empresas, tres de ellas implantadas en León, gracias a lo cual podrán ser financiados con 4,9 millones de euros en total, en función de la inversión de 18,3 millones que está asociada a su desarrollo. Los proyectos leoneses obtendrán 3,1 millones en total, explica la Junta en una nota de prensa.

Estas cinco sociedades han presentado un total de 17 iniciativas de investigación y/o desarrollo experimental, que prevén la generación de 69 empleos y el mantenimiento de otros 1.359, la mayoría cualificados y vinculados a la innovación.

En concreto, las tres empresas implantadas en León son tres. En primer lugar, la Junta informs que Bionice proyecta en el Parque Tecnológico de León el desarrollo de principios activos farmacéuticos para procesos biológicos y la fabricación de medicamentos para uso humano en torno a tres iniciativas, que implican una inversión total de 5,8 millones de euros.

Esta empresa, que opta a una subvención de más de 1,4 millones, pertenece al Grupo Amri, que recientemente ha inaugurado una nueva planta en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) y prevé ampliar sus instalaciones en el de León.

Por su parte, Laboratorios Syva, compañía leonesa dedicada a la investigación y fabricación de productos veterinarios para la prevención y el control de enfermedades animales, dedicará casi 2,9 millones de euros a dos proyectos incluidos en su Plan Estratégico de I+D, orientados al desarrollo de vacunas más seguras y sostenibles. En este caso la ayuda que puede recibir supera el millón de euros.

Y por último, GH Genhelix impulsa según el plan estratégico de esta biofarmacéutica instalada en León la generación del conocimiento necesario para el desarrollo de medicamentos biosimilares mediante la tecnología 'fingerprint', que permite obtener características biológicas prácticamente idénticas al fármaco de referencia. El presupuesto asociado a esta iniciativa asciende a 2,8 millones de euros y la subvención estimada se fija en casi 710.000 euros.

Los otros dos proyectos subvencionados son del Grupo Mecánico del Vuelo Sistemas (GMV), en Valladolid, que ha presentado cinco proyectos relacionados con sistemas inteligentes de transporte y suman un presupuesto de casi 3,6 millones de euros y la subvención a la que pueden optar se cifra en casi 900.000 euros; y Vector Software Factory, que plantea la creación en Ávila de un centro europeo de excelencia en inteligencia artificial. Desarrollará seis proyectos relacionados con este campo con una inversión cercana a los 3,2 millones de euros, para lo que podría recibir una ayuda de alrededor de 800.000 euros.

Etiquetas
stats