Herido un hombre tras la colisión de dos camiones en la A-6 a la altura de Torre del Bierzo
Todos los partidos piden que varios monumentos de León y sus pendones sean Patrimonio de la Humanidad

Todos los grupos de las Cortes de Castilla y León unieron sus votos para respaldar este miércoles, por unanimidad, que los principales monumentos de la ciudad de León y los pendones concejiles de la provincia, como inmateriales, inicien el proceso administrativo para contar con el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad que concede la Unesco.
La primera iniciativa presentada y defendida por Vox en el Pleno de las Cortes de Castilla y León trataba de impulsar el reconocimiento de la Catedral de León, la Real Colegiata Basílica de San Isidoro, el antiguo convento de San Marcos, las murallas de León y el edificio Botines de Gaudí como Patrimonio de la Humanidad, lo mismo que para los Pendones Concejiles del Antiguo Reino de León como bien cultural de carácter inmaterial.
El acuerdo pedía que la Junta de Castilla y León, en la que cogobierna el propio Vox, por lo que podía haberlo iniciado sin este trámite parlamentario, inicie un proceso que el PP tampoco ha impulsado nunca, aunque sí han sido varios lo intentos de conseguirlo para monumentos como la Catedral sin que hubieran tenido éxito hasta ahora.
En la defensa de la Proposición no de Ley (PNL), el procurador Miguel Suárez apeló a apoyar el cuidado y la protección del patrimonio con ejemplos de lo que representa cada uno de los monumentos leoneses para ser Patrimonio de la Humanidad y el paralelismo con otras del resto de provincias de la Comunidad.
El procurador socialista Diego Moreno se preguntó por el retraso de la Junta en iniciar los trámites para el reconocimiento solicitado en la PNL para los monumentos leoneses, de los que hizo “gala”, pero sostuvo que el patrimonio no es propio y “se debe abrir al mundo entero”.
“No hay ideología cuando se trata de defender el patrimonio de nuestra tierra”, afirmó Moreno para dirigirse al procurador de Vox, si bien culpó a la Junta de retrasos y falta de cuidado de los monumentos, después de recordar quien tiene la competencia específica, como en casos de la Catedral en los que retiró hace años valiosas esculturas del pórtico sin haber cumplido el compromiso de instalar al menos réplicas en su lugar. “Nuestro voto será positivo, pero no aceptaremos que manipulen la historia con fines espurios”, indicó. “Estaremos vigilantes”, avisó.
El popular leonés Ricardo Gavilanes, que calificó la presentación de la PNL como una “guía turística” de la ciudad y provincia, argumentó que el Camino de Santiago ya recoge una protección para estos monumentos (aunque en realidad el Camino de Santiago protege un espacio de apenas diez metros a cada lado de la Ruta) y lamentó los escasos fondos para León respecto los dados a Barcelona.
Gavilanes defendió que el Gobierno del PP siempre se ha preocupado de proteger el patrimonio, aunque alertó de los criterios complejos que plantea la Unesco para optar a ser Patrimonio de la Humanidad. “Sin León no hubiera España, que antes que Castilla leyes, concilios, fueros y reyes dieron prestigio a León”, terminó su intervención con las primeras palabras del himno a León.
Por su parte, el portavoz de UPL-Soria Ya, Luis Mariano Santos, manifestó que el proceso para la declaración es complicado y no es nuevo, pues añadió que se repiten “caminos ya iniciados”, si bien si consideró que es un “sello e impulso turístico”. “Por supuesto, vamos a apoyar lo que planean”, apostilló.
Sin embargo, alertó que “de poco sirve” que en las Cortes se aprueben iniciativas o reconocimientos, como el de León como Cuna del Parlamentarismo, si después las instituciones no hacen el esfuerzo inversor y para “sacarle provecho”. Santos pidió sensibilidad a Vox, en afirmaciones de sus consejeros sobre el queso zamorano leonés, que apoyan que se denomine Castellano para ser más comercial, o los parques eólicos, que buscar promover a toda costa.
El procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, anunció el voto a favor de la propuesta, pero afeó a Vox que con las urgencias que propugnan de “acabar con el comunismo”, con una comunidad “liberticida” o su lema de “siembra” la primera iniciativa sea ésta PNL, que interpretó para desviar la atención del “bochorno” de los últimos días.