Detenido en León un hombre buscado por un Juzgado de Orihuela por un robo con violencia
¿Ser o no ser voluntario?

Según la ONU el 16% de la población mundial realiza labores voluntarias en alguna organización. Constituirían el décimo país más poblado del mundo, con unos 140 millones de habitantes.
Cada año, cientos de millones de personas donan su tiempo y habilidades para ayudar a hacer del mundo un lugar mejor. Cuando se ofrecen como voluntarios ayudan a mejorar la vida de los demás, y además ellos adquieren un mayor sentido de pertenencia a la sociedad ayudando a visualizar sus problemas y a buscar soluciones.
¿Te animas a ser voluntario?
Ciudad de León.
El Ayuntamiento de León reconocerá la labor de sus voluntarios en un acto público en que el alcalde de León, Emilio Gutiérrez, hará entrega de premios a los voluntarios, en el salón de Plenos de San Marcelo.
San Andrés del Rabanedo.
San Andrés del Rabanedo reconoce la labor de los voluntarios del municipio con varias actividades en esta jornada. La Casa de Cultura de Pinilla es el escenario donde, a partir de las 19:00 horas, el Grupo de Integración Social representara una obra de teatro, seguida de un espectáculo de magia, el homenaje a los voluntarios sociales y la actuación de la agrupación de gaitas de la Virgen del Camino, para homenajear a todos los voluntarios.
Cruz Roja León.
La organización cuenta en la provincia de León con 3.027 voluntarios en su organización, además de 579 en su sección de juventud y otros 39 voluntarios afiliados. Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, Cruz Roja Española quiere reconocer y resaltar el valor añadido que aporta el voluntariado como agente de cohesión, participación y creación de capital social, sobre todo en los momentos de crisis socioeconómica como el que vivimos. “Desde Cruz Roja entendemos que el voluntariado contribuye a la construcción de una ciudadanía responsable y sin duda, aporta un valor incalculable en la intervención con colectivos vulnerables”, destaca Carlos Capataz, Director de Voluntariado y Desarrollo Local de Cruz Roja Española.
En relación al perfil tipo del voluntariado de Cruz Roja se puede destacar que existe paridad de género (52,26 % mujeres y 47,74 % hombres); la mayoría tiene una edad comprendida entre los 31 y 40 años (el 30,93 %); el 43,38% tiene estudios superiores, y el 22,37% es estudiante. El 7,17 % del voluntariado es de origen extranjero.
El mayor número de voluntarios se encuentra desarrollando actividad en el ámbito de Socorros y Emergencias (31,70 % del total), seguido por los planes de Intervención Social (31,37%), y por Cruz Roja Juventud (13,26 %). El voluntariado de Cruz Roja también participa activamente en otras áreas de trabajo como Voluntariado y participación, Formación, Captación de Fondos, Cooperación Internacional y Medio Ambiente.
Día Internacional del Voluntariado.
Fue instituido por la Asamblea General de la ONU, que invitó a lo gobiernos a celebrar todos los años, el 5 de diciembre, el Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social (resolución 40/212, de 17 de diciembre de 1985) y los exhortó a adoptar medidas para que se cobrara mayor conciencia de la importante contribución de los voluntarios, estimulando así a más personas en todas las condiciones sociales a ofrecer sus servicios como voluntarios, tanto dentro de su propio país como en el extranjero.