Controlados con intervención de medios aéreos dos incendios en el Bierzo
Villaquilambre se vuelca con las nuevas tecnologías

El gobierno de Villaquilambre promueve el uso de las nuevas tecnologías en el municipio, proporcionando entre otras cosas, ordenadores de uso público y gratuito. Concretamente, dispone de dos ordenadores en el Centro Cívico de Navatejera, instalados en el bar y de uso en horario de mañana y tarde; cinco ordenadores se encuentran en el Centro Juvenil, también en Navatejera, y otros once equipos están en la Casa de Cultura, con acceso durante la tarde.
En la localidad de Villaquilambre hay 10 ordenadores de acceso público en la Biblioteca, que se encuentra en la Casa de Cultura. En las otras localidades hay equipos en Villasinta -dos-, otros dos en la Casa de Cultura de Villarrodrigo y otros dos en la de Robledo de Torío.
Respecto a Villaobispo se ha apostado por el acceso libre a Internet mediante wifi, de modo que hay conexión gratis en la Casa de Cultura y en el edificio de Protección Civil. También hay wifi libre en la Casa de Cultura de Villamoros y en las localidades de Canaleja de Torío y Castrillino.
“Queremos –señala la concejala Milagros Gordaliza- que las nuevas tecnologías estén al alcance de cualquier vecino del municipio, tanto si dispone o no de un equipo informático, y en este sentido, también estamos profundizando en la información y en la gestión telemática municipal”.
Además de equipos y conexiones, se precisa formación y, a tal efecto, se organizan periódicamente talleres, especialmente a través del Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer e Igualdad. La concejala responsable, Carmen Oláiz, está ya preparando un nuevo taller de informática básica y acceso a Internet para finales del mes de enero, en el que se enseñará a acceder a Internet, crear un correo electrónico y un documento en el programa Microsoft Word. El pasado mes de octubre ya se celebró un taller sobre las redes sociales, su funcionamiento, tipos de redes y tendencias, dirigidos sobre todo a mujeres desempleadas.