La Unión Europea pone el ojo sobre el uso de los fondos mineros

Cielo abierto

V. Silván/Ical

Izquierda Unida ha conseguido el compromiso de la Comisión Europea para elaborar un estudio jurídico sobre la posibilidad de auditar los fondos mineros, tal y como había solicitado el portavoz de esta formación política en Fabero (León). Y tras una respuesta inicial en la que la institutción europea no se reconocía como competente para desarrollar dicha auditoria.

“Esta posibilidad se abre con el anuncio de la elaboración de un informe jurídico que certifique si verdaderamente la Unión Europea puede auditar los planes Mineros españoles”, expresó el coordinador provincial de IU, Santiago Ordóñez.

Para IU, dilucidar la responsabilidad del fracaso en la industrialización de las comarcas mineras y la responsabilidad de algunos empresarios en este incumplimiento se ha convertido en “una cuestión clave”. Así lo recogen en el programa que presentaron a las últimas elecciones europeas, donde proponen dar los pasos necesarios en la reactivación de las cuencas, reconocer al carbón nacional como sector estratégico que no debe morir en 2018.

En esta línea, también apuestan por dilucidar las responsabilidades de la situación actual por el fraude en las ayudas y nacionalizar el carbón junto a todo el sector energético. “Esto pondría al sector eléctrico al servicio de la autonomía energética del Estado y terminaría con la puerta giratoria que permite a las eléctricas imponer las políticas que desarrollan los gobiernos del PP y el PSOE hasta la fecha”, añadió Ordóñez.

Así, desde IU se marcan como primer paso exigir que la restauración de los cielos abiertos sin actividad se realice “con la prioridad inexcusable de generar empleo en las propias comarcas mineras afectadas”. “Justo lo contrario que está realizando la Junta”, puntualizó el coordinador provincial, que avanzó que trasladará al Congreso el compromiso de su coordinador nacional, Cayo Lara, en su mitin en Villablino “de defender la renovación del Real Decreto de suministros de carbón a las térmicas en 2015 e incluir a Astur Leonesa como 'heredera' de la plantilla y las unidades productivas de CMC”.

Etiquetas
stats