Los pacientes con psoriasis grave tienen mayor riesgo cardiovascular
Los trabajadores de Urbaser plantearán un conflicto si se tocan puestos de trabajo
“No buscamos el conflicto, pero tampoco lo vamos a bordear”, advierte el presidente del comité de empresa de Urbaser, Antonio Nicolás, tras las últimas informaciones sobre el recorte de un 38,5% del presupuesto municipal destinado a la recogida de basura.
A partir de 2013 el servicio contará con 7,7 millones de euros menos que los que contempla el actual contrato que el Ayuntamiento de León mantiene con Urbaser, quedándose en una partida de solo 12,3.
Nicolás explica que se han visto “sorprendidos” por el montante anunciado ya que con ello “se cubre escasamente el coste de la plantilla”, lo que les hace temer que planeen prescindir de parte de los trabajadores, algo por lo que no están dispuestos a pasar.
En la última asamblea que mantuvieron los trabajadores, el pasado jueves, la decisión fue unánime. “Defenderemos a ultranza los puestos de trabajo, de lo contrario sí habrá conflicto. Todo lo demás es materia de negociación”, reconoce el presidente del comité.
Ya en julio los trabajadores habían propuesto una reducción salarial que permitiera mantener la plantilla intacta, pero no han recibido repuesta desde el consistorio. De hecho, desde el mes de abril no han mantenido ninguna otra reunión y los empleados se mueven en la incertidumbre que provoca que cada día existan declaraciones divergentes.
Las dos posibilidades que baraja el Ayuntamiento son municipalizar el servicio y asumir los trabajadores o sacar a licitación un nuevo contrato con el tope de los 12,3 millones de euros. Este martes han convocado una mesa formada por técnicos y representantes municipales para analizar cómo se podría organizar el servicio.
Los trabajadores de Urbaser siguen esperando una reunión con los representantes municipales. En principio estaba convocada para el viernes pasado, pero problemas de agenda la terminaron posponiendo. A expensas de este nuevo encuentro y con el ánimo negociador, Nicolás asegura que en cualquier caso es injusto que un servicio “asuma un mayor recorte” y que el ahorro “debería repartirse”.