Jaque a la inteligencia artificial: éxito del duelo entre grandes maestros y la computación en León
Rotundo rechazo de la sociedad leonesa a los atentados terroristas de Cataluña

El Ayuntamiento de León, la subdelegación del Gobierno, las sedes de los consistorios de Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Villaquilambre, Sariegos, Villarejo de Órbigo o la del Consejo Comarcal del Bierzo han sido los escenarios donde los ciudadanos de León han mostrado este viernes su repulsa por los atentados perpetrados en Barcelona y Cambrils, y que ya han costado la vida a 14 personas, afectando además a un centenar de heridos de diversa consideración.
Un sepulcral silencio seguido de un respetuoso aplauso ha sido la tónica de las concentraciones este mediodía, como la del Ayuntamiento de León que paralizó la avenida de Ordoño II durante unos minutos para mostrar su rechazo al terrorismo. Medio millar de ciudadanos se congregaron a las puertas de la sede municipal para mostrar su apoyo a Barcelona y Cambrils, acompañados de representantes públicos de todos los partidos políticos con representación municipal, miembros de la Diputación Provincial e incluso el obispo de León.
El regidor leonés, Antonio Silván, ha expreado el sentir de la ciudad y sus vecinos, “queremos mostrar nuestro apoyo, nuestra tristeza, nuestra solidaridad con las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils”. “León quiere demostrar la repulsa más absoluta y el rechazo más contudente a cualquier acto terrorista, lleve el apellido que lleve”, declaró a los medios tras los cinco minutos de silencio.
“Esperemos que la unidad de acción se mantenga, no sólo hoy sino en el futuro porque es la única manera de vencer al terrorismo y a la sinrazón”, aseveró garantizando que “juntos no nos van a vencer”.
Concentraciones en Ponferrada
Un cálido y emotivo aplauso, acompañado de gritos de 'Visca Barcelona', pusieron fin hoy a los cinco minutos de silencio que se guardaron a la puerta del Ayuntamiento de Ponferrada, donde los responsables del Consistorio se mezclaron con representantes de las asociaciones y ciudadanos anónimos que quisieron mostrar su repulsa al atentado que ayer sufrió la Ciudad Condal.
Al respecto, la concejal de Hacienda, Amparo Vidal, envió un “recuerdo” a las víctimas y sus familiares y transmitió “ánimo” a los heridos. “Nuestras convicciones son más fuertes que el fanatismo de esta gente”, afirmó Vidal, que confió en que la sociedad catalana sabrá “sobreponerse a este hecho tan terrible”.
Por su parte, el alcalde de Páramo del Sil y representante de la Diputación de León en la comarca del Bierzo, Ángel Calvo, reconoció sentir “dolor y rabia” por un atentado que repite escenas que ya han sido vistas en París, Niza o Berlín. “Esto es una guerra fría y calculada, alguna acción habrá que tomar entre todos”, aseguró.
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, mostró hoy, durante unos minutos de silencio a las puertas de su sede, su “repulsa al vil atentado” sucedido en la tarde de ayer en La Rambla de Barcelona, que calificó de “sinsentido”. “Nada ni nadie justifica que se cercene la vida de nadie”, aseguró el presidente comarcal, que transmitió el “apoyo unánime y sin fisuras” de la sociedad berciana a los habitantes y turistas de la Ciudad Condal.
Al respecto, Álvarez Courel remarcó que “ninguna creencia religiosa justifica que se mate a las personas que no creen lo mismo” y recordó una viñeta del desaparecido dibujante Perich que rezaba “no maten más, por Dios, y sobretodo no maten más por Dios”.
Barcelona 'No tinc por'
El rey Felipe VI, flanqueado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, compartió este viernes con los vecinos de Barcelona el primer minuto de silencio en repulsa por los atentados de la Ciudad Condal y Cambrils.
El rey llegó a la Plaza de Cataluña de Barcelona al filo del mediodía flanqueado por los dos mandatarios y rodeados de fuertes medidas de seguridad, todos ellos con corbatas y trajes oscuros y semblantes serios. El silencio fue roto por aplausos y gritos de “No tinc por”, “No tengo miedo” coreados por los miles de asistentes.
Estaban también en ese minuto de silencio Soraya Sáenz de Santamaría, Juan Ignacio Zoido, Dolors Montserrat, Carme Forcadell, Oriol Junqueras, Ada Colau, así como los líderes del PSOE, de Podemos y de Ciudadanos, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera.