El PP acusa al Ayuntamiento de León de desorganización en la gestión de los accesos a las calles peatonalizadas

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de León, David Fernández, ha asegurado que el Ayuntamiento de León no ha habilitado un medio para que los vecinos de las calles peatonalizadas soliciten sus permisos de acceso cuando el plazo para hacerlo era hasta el 1 de marzo.
De esta forma, el grupo 'popular' en el Consistorio de la capital leonesa, acusa al Equipo de Gobierno de desorganización a la hora de gestionar estos permisos de acceso, modificados el pasado mes de noviembre y que afectaban a las calles Alfonso V, San Agustín, Gil y Carrasco, Alférez Provisional, Alcázar de Toledo (entre San Agustín y plaza de La Inmaculada), Villabenavente (entre Arquitecto Torbado y Burgo Nuevo), Fuero, Arco de Ánimas, Ramiro Valbuena, Carreras, Cubos, Pelayuelo y Pontón.
En aquel momento, el Ayuntamiento de León establecía que para acceder en vehículo será necesario obtener un permiso y el distintivo acreditativo a través de autorización de la Policía Local del Ayuntamiento de León con un plazo habilitado hasta el 1 de marzo.
Podrían solicitarlo residentes con garaje o sin él, usuarios de garajes, carga y descarga, titulares de establecimientos, establecimientos hoteleros, mayores de 65 años, personas enfermas o en situación de dependencia, personas con discapacidad, accesos a segunda vivienda. Asimismo se establecen permisos especiales para quienes, sin cumplir las condiciones previas, requieran una autorización especial de carácter puntual cuya necesidad debe ser siempre justificada.
Sin embargo, el grupo municipal del PP asegura que no se ha habilitado ninguna herramienta para ello: “Nos constaba que varias personas estaban llamando constantemente a la policía local, que era el medio que había establecido el alcalde para tener estos permisos, sin tener respuesta. También peticiones de información presenciales de los vecinos, donde los trabajadores municipales les decían que no tenían ningún tipo de información”, expone Fernández.
El PP municipal informa de que, a raíz de esta situación, el grupo presentó unas preguntas en la pasada Comisión de Seguridad y Movilidad, celebrada el pasado jueves, donde se informó de que no se había concedido ningún permiso porque “no había habido ninguna solicitud por parte de los vecinos”. “ Una respuesta que es una absoluta desfachatez, que es una mentira, como la copa de un pino, lo único que trataba era de nuevo de tapar la incompetencia de este equipo de gobierno socialista”, acusa el portavoz del PP en el Ayuntamiento.
Además, el PP asegura que después de esas preguntas el Ayuntamiento ampliará el plazo de solicitud al 1 de junio, a pesar de que todavía no se ha informado oficialmente de la ampliación de este plazo.
Preguntado al respecto por este periódico, el Ayuntamiento de León ha confirmado que se está modificando el bando emitido el pasado mes de noviembre ya que, aseguran, “una vez cercanos a la finalización del plazo de solicitudes se ha constatado que no se habían presentado las mismas”.
El Consistorio aclara que se habilitará un nuevo plazo hasta el mes de junio y se añadirá la opción de que la documentación necesaria para obtener los permisos se presente por sede electrónica, vía telemática. El Ayuntamiento afirma que están trabajando en los nuevos formularios “que se colgarán en la sede electrónica para facilitar el acceso y realización del trámite de los ciudadanos afectados por la modificación de las normas de acceso en esas vías”.
“Además las solicitudes se podrán cursar en la propia sede de la Policía Local, en San Marcelo, y por correo electrónico siguiendo el modelo marcado en actuaciones previas, como el Casco Histórico u Ordoño II”, afirman fuentes oficiales del Equipo de Gobierno.
Recurso de la Zona de Bajas Emisiones
El PP en el Ayuntamiento de León recurrió durante el mes de enero de este año la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la capital leonesa, presentando en el Juzgado leonés un contencioso administrativo y reclamando además la aplicación de medidas cautelares.
El grupo 'popular' ha informado de que, en primera instancia, las medidas cautelares han sido denegadas, por lo que ya han anunciado que apelarán al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León: “Una cosa son las cautelares, que es una medida que tiene que cumplir una serie de requisitos que establece la ley y otra cosa es el fondo del asunto que se va a dilatar mucho más”, ha defendido Fernñandez.
Respuesta tras la manifestación del 16F
“Las manifestaciones siempre están muy bien cuando la finalidad es justa”, ha declarado el portavoz municipal del PP sobre la manifestación que reclamaba soluciones y una autonomía para la provincia leonesa desarrollada durante el domingo 16 de febrero.
“Yo creo que pedir soluciones, pedir inversiones, pedir reindustrialización de la provincia de León es un fin justo. Nosotros estábamos de acuerdo con ese lema, así lo votamos en el Pleno del Ayuntamiento de León cuando se presentó una moción el pasado año, a finales del pasado año, y así lo manifestamos acompañando a la manifestación en el día de ayer”, defendió Fernández.