Ponferrada recibe el distintivo EMAS de bronce por su esfuerzo en la gestión medioambiental
El Ayuntamiento de Ponferrada recibió hoy el distintivo EMAS de bronce que entrega la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta por su compromiso respecto a la gestión del medio ambiente, según informaron fuentes municipales. El Consistorio de Ponferrada es el único de Castilla y León que ha recibido el distintivo por llevar más de cinco años comprometido con la evaluación y la mejora continua de su comportamiento ambiental.
Al respecto, el concejal de Medio Ambiente de Ponferrada, Roberto Mendo, destacó que “este distintivo es consecuencia de la buena praxis medioambiental en los servicios de abastecimiento de agua, recogida de basura, limpieza viaria y servicio de parques y jardines auditado cada año por Aenor”. Mendo mostró su satisfacción por este reconocimiento, que implica “predicar con el ejemplo”. “Siempre requerimos a la ciudadanía para que tenga buenas actuaciones medioambientales en el reciclaje y respeto de su entorno, y creemos que el Ayuntamiento tiene que ser el primero en cumplir con estos requisitos”, apostilló.
La capital berciana forma parte de modo voluntario desde el año 2006 del sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental, conocido como EMAS, que supone la implantación de un sistema de gestión ambiental que se evalúa de forma sistemática y objetiva, además de otras acciones de formación e implicación activa de los trabajadores. Entre las organizaciones que se someten al EMAS se encuentran farmacéuticas, empresas energéticas, alimentarias o administraciones públicas, entre otras.
El sistema promueve que todo tipo de organizaciones utilicen modelos de gestión medioambiental para reducir sus impactos ambientales adversos, optimizar sus procesos de producción y mejorar la eficiencia del uso de los recursos y su imagen pública. Formar parte de EMAS supone además la difusión a la sociedad de las prácticas que cada institución lleva a cabo para que sirvan de ejemplo de comportamiento responsable y comprometido, y que se constate que puede existir una relación positiva entre la economía y el medio ambiente.
Estrategia de educación ambiental
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, fue el encargado de hacer entrega de las placas de reconocimiento en un acto celebrado en Valladolid en el transcurso de la Jornada 'Empresas y Medio Ambiente', en la que también intervinieron la responsable de sostenibilidad de Ikea Ibérica, la directora de prevención y medio ambiente de Glaxo Wellcome y el responsable de Agropecuaria La Serrota.
La jornada se inscribió en el marco de la II Estrategia de Educación ambiental de Castilla y León 2016-2020, que pretende concienciar a la población sobre su realidad ambiental y contribuir, desde la educación ambiental, a conformar unos modelos de conducta activos en pro de la sostenibilidad social y económica que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la comunidad.