7 planes gratuitos en Cracovia

Cracovia

ileon.com

Algo en lo que todo el mundo coincide es en que en Cracovia se mezclan, a la perfección, el presente con el pasado, por lo que una visita a este lugar es una manera de conocer mejor la historia que les llevó hasta este punto concreto. Aunque a la hora de viajar hay muchos que piensan que se requiere de grandes presupuestos, esto no es así. Si se cuenta con algo de previsión el desplazamiento puede ser más que asequible y lo mismo ocurre con el alojamiento al contar, hoy en día, con ofertas que van más allá de los meros hoteles. En esta ocasión hemos querido tratar sobre el qué hacer en esta ciudad, en concreto, sin tener que gastar ni un sólo céntimo. ¿Te animas a descubrir Cracovia con nosotros? Toma nota de estos 7 planes gratuitos.

  1. Dejarse llevar por el casco viejo o Stare Miasto. En un sólo lugar hay muchas cosas por ver por lo que lo mejor es que el viajero vaya caminando y descubriéndolas por sí mismo. Algunos de los puntos más relevantes son la Puerta Florian (una torre que da paso a la Barbacana, que fue una fortaleza militar), la calle Floriaska (por su bullicio constante con sus múltiples ofertas gastronómicas y tiendas) y el Palacio Arzobispal.
  2. La colina Wawel. Sin duda, resulta ser de lo más atractiva para los turistas por las vistas que ofrece del Castillo y de la Catedral Wawel.
  3. El famoso dragón. Sí, parte de la magia de Cracovia deviene de sus leyendas y es por este motivo por el que cuentan con un dragón que se dice aterrorizaba a los lugareños. La leyenda va más allá porque en la parte baja de la colina Wawel hay una cueva donde , al parecer, habitaba dicho dragón. La estatua que está a las puertas sorprende a los visitantes, cada cinco minutos, echando fuego por la boca.
  4. La parte de Cracovia que no se ve. Esa que está en la parte subterránea de la ciudad tiene mucho que ofrecer. Hablamos de túneles medievales y también de refugios que fueron construidos con motivo de la Segunda Guerra Mundial. Aprovechando la coyuntura, unos cuantos negocios se han apostado allí.
  5. Kazimierz. Se trata del que fuera el barrio judío de Cracovia y sólo por eso ya merece una visita porque, como se sabe, soportó una dura invasión por parte de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día es un distrito de moda.
  6. Nowa Huta. Es una pequeña ciudad dentro de Cracovia que muestra una estética comunista. Se comenzó a construir en la década de los años 40 y, sin duda, un paseo por sus calles resulta de lo más llamativo.
  7. Auschwitz. Este campo de concentración es uno de los más conocidos. No es vano fue el principal y más destacado en cuanto al exterminio que llevaron a cabo los nazis alemanes. El lugar está abierto todo el año, salvo en Pascua, el 25 de diciembre y el 1 de enero. Para llegar hasta allí se puede coger un autobús (que los hay gratuitos) o un tren. Lo mejor es reservar un día para esta visita porque hay mucho que ver.
Etiquetas
stats