Jaque a la inteligencia artificial: éxito del duelo entre grandes maestros y la computación en León
El Plan Renove para modernizar los negocios de León ofrecerá asesoramiento y financiación

El Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León y Abanca, impulsa un Plan Renove para los negocios de hostelería hotelería y comercio de la ciudad, que facilitará a los interesados llevar a cabo sus proyectos de renovación y modernización de sus establecimientos.
Varias empresas especializadas asumirán el diseño de los proyectos de mejora que planteen los empresarios y se los presentarán sin compromiso. Si llegan a un acuerdo, la entidad financiera estudiará el caso y propondrá una financiación ventajosa y personalizada. Por su parte, el Ayuntamiento compromete la agilización de los trámites administrativos, con reducción de licencias y de tasas en los casos en los que se acometan obras que mejoren la accesibilidad.
El presidente del CEL, Julio César Álvarez, el alcalde de León, Antonio Silván, y el director territorial de Abanca, Marcos Lamas, fueron los encargados de detallar hoy el contenido de este Plan Renove. “La ciudad es de todos y todos tenemos que construir ciudad, dijo Álvarez en alusión a una iniciativa que surgió en un foro económico.
“Muchas veces, cuando se plantean reformas, no sabemos cómo hacerlo ni cómo va a quedar”, señaló antes de subrayar que las empresas con las que el CEL ha llegado a un acuerdo para elaborar esos estudios previos para cada caso solamente requerirán un compromiso de confidencialidad por parte del potencial cliente.
El alcalde hizo alusión a la importancia que tiene la colaboración público-privada, que en este caso concreto servirá para “fomentar renovar nuestros establecimientos, generar empleo y modernizar la ciudad, para nosotros y para, quienes cada vez más, nos vienen a visitar”. El Ayuntamiento, dijo, ayuda a que los empresarios puedan crear puestos de trabajo y las entidades financieras apoyar proyectos con medidas que agilizan los trámites administrativos y reducen las licencias , que en algunos casos se sustituirán por una declaración responsable.
Marcos Llamas se mostró convencido de que esta iniciativa que calificó de “pionera” tendrá su réplica en otras ciudades y detalló que Abanca estudiará cada proyecto y conformará equipos especializados que permitan responder en 48 horas a las solicitudes que les lleguen, planteando propuestas que se adapten a la necesidad de cada empresario.