Patrimonio autoriza la restauración de la Pintura Mural de San Cristóbal

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León ha aprobado, en la sesión celebrada este miércoles bajo la presidencia del delegado territorial Guillermo García, el proyecto de restauración de la Pintura Mural de San Cristóbal, ubicado en la Catedral.
Asimismo, la Comisión ha autorizado las obras de restauración del mural situado en un edificio de la calle Calexa Sixtina de la localidad de Cacabelos, perteneciente al Conjunto Histórico del Camino de Santiago a su paso por esta localidad, que deberán ser supervisadas por el autor del mismo, garantizando así su derecho de propiedad intelectual.
Ubicación del conjunto escultórico 'Sahagún Centro Geográfico del Camino de Santiago'
La Comisión de Patrimonio también ha autorizado la instalación, ya efectuada, del conjunto escultórico denominado “Sahagún Centro Geográfico del Camino de Santiago”, situado a la altura de la Ermita de la Virgen del Puente, sin entrar a valorar su calidad artística.
Restauración del puente sobre el Río Cúa, en Cacabelos
Respecto al proyecto de ampliación del puente sobre el Río Cúa y a la instalación de elementos que garanticen una mayor protección tanto de vehículos como de peatones, Patrimonio ha aceptado las obras proyectadas, dado el estado de ruina del tablero del puente, que ha sido acreditado por diversos informes técnicos.
La Comisión ha considerado que la reversibilidad de la propuesta, que consiste en la superposición de un tablero sobre las fábricas de hormigón históricas, permitirá su recuperación futura, que podrá ejecutarse cuando se lleve a cabo la variante del actual trazado de la carretera.
No obstante, la Comisión ha indicado que se deberá dar un tratamiento superficial al tablero del puente, diferenciándolo del resto del pavimento de la carretera, dando prioridad al tránsito peatonal.
Asimismo, se deberá detallar el trazado de evacuación de la red de pluviales y de otras redes de servicios, de manera que no afecte a la construcción histórica.
El Proyecto aprobado propone una solución similar a la actual, que admita dos carriles de circulación para vehículos y dos aceras de 1,50 metros para peatones, utilizando elementos estructurales reversibles, así como la colocación de unas losas prefabricadas de hormigón armado tras la demolición de la estructura actual, realizada en los años 50.
Patrimonio, tras conocer el estado de ruina estructural del tablero del puente, ha considerado el proyecto como una solución factible e inmediata para resolver los problemas derivados de la coexistencia entre tráfico rodado y peatonal.
Recuperación del busto de Marco Aurelio
Al finalizar la sesión, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León ha mostrado su satisfacción porque la Guardia Civil haya recuperado el busto de mármol del emperador Marco Aurelio, que fue robado el pasado 9 de febrero de la espadaña de la Iglesia de San Pedro de Quintana del Marco, donde se encontraba empotrado, y que fue hallado el lunes en el maletero de un coche en Sevilla.
Las investigaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción número dos de La Bañeza, han sido desarrolladas principalmente por el Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de León.