El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero dedica a Antonio del Valle su seminario ‘Visionarios del carbón’

Peio García / Ical. Museo de la siderurgia y de la minería en la ferrería restaurada de San Blas en Sabero.

ICAL

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, organiza en el mes de septiembre una nueva edición del seminario 'Visionarios del carbón', con el que el centro da a conocer la biografía de algunas de las figuras más importantes de la minería española, caracterizadas todas ellas por su visión adelantada al tiempo en que vivieron, lo que les convirtió en pioneros en el mundo del carbón.

En esta ocasión el protagonista será Antonio del Valle Menéndez, fallecido en 2016 sin que debido a su enfermedad fuera consciente del fin de la empresa a la que dedicó buena parte de su vida, la Sociedad Anónima Hullera Vasco Leonesa, de la que fue nombrado presidente en 1977. De su trayectoria vital y profesional hablará la ingeniera de minas Concha Casado Sulé, natural de la cuenca que vio surgir y morir a la Hullera Vasco Leonesa y trabajadora de esta empresa durante buen parte de su vida laboral.

La actividad, puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo, tendrá lugar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León el próximo sábado día 12 a las 12.00 horas con inscripción previa en el centro y aforo limitado por normativa Covid.

Trayectoria

Nacido en Reinosa (Cantabria), Antonio del Valle estudió por tradición ingeniería de minas y sus primeras prácticas las hizo en la empresa familiar, la Hullera Vasco-Leonesa, de la que sería nombrado director general en 1953 y desde la que impulsó proyectos como la planta de cementos de La Robla, la fábrica de aglomerados o la central térmica de esta misma localidad.

A él se debe la finalización del lavadero de La Robla y la conclusión del Socavón General, que llevaba el carbón extraído directamente desde el interior de la explotación al lavadero y posteriormente hasta la misma central térmica. En 2004, tras 27 años interrumpidos como presidente de la Hullera, y con el proyecto de la nueva mina en marcha, abandonó el cargo en favor de su hijo, Antonio José del Valle Alonso.

También una importante actividad política ocupando distintos cargos de relevancia entre los que destacan los de presidente de la Diputación Provincial de León durante los años 60 y 70, gobernador civil de Tenerife, director general de Política Interior y Asistencia Social, subsecretario técnico del presidente del Gobierno, consejero de Economía Nacional y también diputado en las Cortes Constituyentes.

Su faceta como hombre culto se vio reflejada en la creación de la Fundación Hullera Vasco Leonesa desde la que impulso numerosos proyectos culturales y publicaciones, así como en publicaciones propias.

Etiquetas
stats