El Ministerio de Industria plantea a Bruselas un nuevo sistema de ayudas al carbón nacional

ICAL

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reveló este viernes que se reunió con la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, para plantear un sistema de ayudas al carbón nacional teniendo en cuenta la caída en su precio internacional, lo que está provocando un cierre abrupto de las minas en lugar de un cierre ordenado hasta el 2018, tal y como prevé la Decisión de la Unión Europea.

Según informa Industria, en la reunión se planteó que Bruselas acepte algún tipo de mecanismo de ayuda a lo largo de estos años para garantizar la quema de carbón nacional por parte de las centrales térmicas con el objetivo de no poner en riesgo la seguridad de suministro.

Además, destaca que la comisaria se mostró comprensiva con los argumentos españoles, si bien supeditó cualquier tipo de ayuda a que ésta sea compatible con el régimen europeo, para lo cual siguen trabajando equipos técnicos de la Comisión Europea y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Soria argumentó que España es un país con muy pocas interconexiones con el resto de Europa, lo que significa que la seguridad de suministro energético es vulnerable y precisa fuentes autóctonas.

Bruselas no se opone a ese tipo de ayudas, pero siempre y cuando se hagan dentro de la legalidad europea. El compromiso comunitario es, por lo tanto, estudiar la posibilidad de una vía legal que permita a España cierta compensación a la quema del carbón nacional hasta el año 2018.

La brecha: garantía de suministro

Por su parte, la consejera de Economía y Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo, precisó hoy que el ministro de Industria, José Manuel Soria, está negociando en Bruselas una nueva disposición de apoyos al sector minero desde un nuevo planteamiento basado en la garantía de suministro. El objetivo es que no sean consideradas ayudas de Estado, como la orden de pagos por capacidad, que fue rechazada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Pilar del Olmo destacó que este nuevo planteamiento es una puerta que “no está cerrada” en la Comisión Europea, y con el reto de lograr la luz verde de las autoridades europeas a la misma, acudirán a Bruselas para su defensa.

Etiquetas
stats