El Minetur acepta el esquema propuesto por FITAG-UGT para negociar el acuerdo marco del carbón

prensa UGT

Este miércoles el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se reunía con las Organizaciones Sindicales para retomar la negociación que decida el futuro de la minería del carbón tal y como se quedó en la última reunión con el Secretario de Estado de Energía.

Según UGT, el Ministerio ha presentado un esquema sobre el que trabajar para crear el nuevo acuerdo marco global para el carbón, que coincide con la propuesta que presentó FITAG UGT en su día. No obstante, “la negociación se ha visto paralizada porque la patronal no ha presentado, como se había comprometido previamente, su documento con las previsiones empresariales”.

“La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT, junto con CCOO, tenía previsto presentar un documento que recoge un plan integral global para la minería del carbón. Desde FITAG UGT lamentamos no haber podido adelantar la negociación, y consideramos que Carbunión comete una gran irresponsabilidad al no haber presentado a tiempo el planteamiento empresarial tal y como estaba previsto. No hemos podido desarrollar el capítulo social ni la reactivación de las comarcas mineras porque todo esto depende totalmente de los planes de futuro que presenten las empresas y de su viabilidad. Sin embargo, en cuanto se presente la propuesta de la parte empresarial se retomará la reunión”, ha expresado el sindicato a través de un comunicado en su página web.

“Estamos medianamente satisfechos, porque aunque no han podido presentar el documento completo, desde el Ministerio se ha presentado prácticamente el mismo esquema que hemos propuesto FITAG-UGT desde el principio de la negociación para la creación de un plan global para la minería del carbón y las comarcas mineras. En este se recogen para negociar los aspectos sectoriales y de producción, las ayudas, el plan social, la reactivación de las comarcas mineras, las nuevas tecnologías, y la seguridad minera. Aparecen puntos como la formación o el desarrollo de infraestructuras y el capitulo de proyectos empresariales, que exigíamos desde un principio y a los que el Ministerio se había negado rotundamente”, han añadido los sindicalistas.

Por tanto, “tan pronto como el Ministerio cuente con la información que deberá aportar la patronal este jueves, y el próximo martes nos intercambiemos las propuestas, podremos trabajar sobre esa base, con el objetivo de conseguir un acuerdo satisfactorio para los trabajadores. Nadie debe tener ninguna duda de que desde FITAG-UGT vamos a llegar hasta el final en la negociación que permita un acuerdo que dé salida a la situación actual”, han finalizado en el mismo escrito.

Etiquetas
stats